05 may. 2025

Médicos de Clínicas exigen ampliación presupuestaria

Personal de blanco del Hospital de Clínicas marchó este viernes hasta el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) exigiendo una ampliación presupuestaria. Piden la equiparación de salarios y dinero para la compra de insumos y herramientas de trabajo.

clínicas

Los manifestantes marcharon hasta el Rectorado de la UNA.

Noticaspy

Desde tempranas horas de este viernes, con carteles en mano, médicos y enfermeros se manifiestan frente al Hospital de Clínicas. Exigen la ampliación presupuestaria al Ministerio de Hacienda.

Los manifestantes marcharon hasta el Rectorado de la UNA, para hacer llegar a las autoridades universitarias el reclamo principal y pedir que interceda ante el Ministerio de Hacienda.

César Méndez, enfermero, dijo a NoticiasPy que trabajaron con el equipo técnico de Hacienda y están seguros de que es justo el pedido.

Solicitan el nombramiento de 475 compañeros con más de 10 años de antigüedad y contratos precarios, y la nivelación salarial de más de 700 profesionales que, pese a sus títulos universitarios, siguen cobrando como asistentes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Pedimos a las autoridades, al presidente (Mario Abdo Benítez) que hable con sus congresistas, con su hermano Benigno López (Ministro de Hacienda) y escuche la voz del pueblo”, expresó el licenciado.

Lamentó que la situación precaria del hospital no solo afecta el bolsillo de los trabajadores, también de los pacientes y familiares, por la falta de insumos y medicamentos, así como de herramientas médicas de trabajo, especialmente en cirugía.

Exigen mayor atención del Estado, teniendo en cuenta la promulgación de la Ley Anita y que es Clínicas donde se realizan la mayor cantidad de trasplantes en el país.

“Cuando el paciente no tiene, hacemos rifas, polladas, lo que sea, porque sin ser un hospital público, somos líderes en demanda de consultas, urgencias y trasplantes”, manifestó.

El aumento salarial deber ser ejecutado para 6.000 médicos y enfermeras. Recordó Méndez que el año pasado ya se realizó el ajuste de salario, pero al personal administrativo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.