17 abr. 2025

Médicos crean "árbol de los faltantes” de Navidad con los insumos que necesitan en Hospital de Itauguá

El bautizado "árbol de los faltantes” fue una idea que nació entre los médicos del Hospital Nacional de Itauguá por motivo de la Navidad, para que su pizarra de recordatorios luzca al tono con la época.

El árbol de los faltantes del Hospital Nacional de Itauguá.png

Esta es la pizarra que tiene dibujado el árbol de Navidad del Itauguá.

GENTILEZA.

La doctora Margarita Aucejo visitó este domingo el estudio de radio Monumental 1080 AM para recordar el video musical en el que participó con otros médicos para animar a los pacientes en la Navidad.

Más detalles: Video: Médicos unen sus voces para cantar y animar a los pacientes por Navidad

Además de hablar al respecto, comentó el ingenio de los médicos residentes del Hospital Nacional de Itauguá, que dibujaron un árbol navideño en la pizarra de los médicos que operan, y como adorno le colocaron los nombres de los insumos faltantes.

“Hay faltante de todo. Hay faltante de antibióticos. A veces, no tenemos por ejemplo microgotero. Microgoteros son para los niños y macrogotero para los adultos. A veces falta. A veces viene”, detalló la profesional.

Les puede interesar: Médicos van a vender pan dulce por falta de insumos

Aucejo manifestó que el árbol se creó para informar entre compañeros qué medicamentos ya no estaban disponibles y qué se debía pedir a los pacientes.

“Esto también es una muestra de que no es la prioridad de estos últimos gobiernos la salud. No digo de este ni del anterior. La salud no es prioridad (para ellos) hasta que uno de sus familiares se enferme. Pero ellos tienen seguro vip”, cuestionó.

Este último año, tanto el sistema de salud pública como el IPS entraron en crisis por la falta de insumos médicos y fármacos, principalmente, que están destinados a los enfermos de cáncer. El desabastecimiento se volvió en “el pan de cada día” y se recrudece debido a crisis administrativas tales como en el caso de la previsional.

Más contenido de esta sección
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.