16 abr. 2025

Médicos de Acosta Ñu piden reducir brecha salarial: “Estamos en la categoría mínima”

Médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se movilizan este martes en contra de las desigualdades salariales del personal de blanco.

Movilización.jpg

Médicos del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu se movilizan.

Foto: Sindicato de Trabajadores de la Salud HGP

El doctor Diego Gamarra, del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, explicó a radio Chaco Boreal 1330 AM que los médicos y el personal de blanco se movilizan este martes frente a la entrada del centro asistencial.

“Nos manifestamos tratando de reducir la brecha que existe de asignaciones salariales de lo que percibe el personal del hospital en relación con lo que reciben aquellos de hospitales especializados”, reclamó.

En ese sentido, manifestó que los salarios en general en Salud “están congelados hace años” y que, a partir de allí, se dieron aumentos parciales por razones de fuerza gremial o política en distintos hospitales.

Nota relacionada: Funcionarios de Salud y de la UNA coparán centro de Asunción para exigir nivelación salarial

“En el marco de esto, en Salud se crearon muchas desigualdades salariales. Hay 14 categorías salariales de médicos. Nosotros estamos en la categoría mínima”, prosiguió e indicó que no tienen planeada una huelga, pero sí estar movilizados.

“Nos reunimos a las 06:30 a tomar mate en la vereda del hospital y haremos lo mismo en otros turnos. Serán movilizaciones de tenor gradual, esperamos no llegar a la huelga”, prosiguió Gamarra.

Igualmente, señaló que están pidiendo que el Poder Ejecutivo envíe una adenda al presupuesto general de gastos del Hospital Acosta Ñu y eso pueda traducirse en los beneficios que están esperando.

Por otro lado, señaló que en el área de Cardiología Pediátrica ven retrasos en insumos que se necesitan para los procedimientos.

“Vemos un retraso en insumos necesarios para cirugías cardiacas. Entendemos que se da por un retraso en procesos de adjudicación de licitaciones”, acotó.

Semanas atrás, docentes y funcionarios de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), incluidos los profesionales de blanco del Hospital de Clínicas, se mantuvieron movilizados.

Piden que se regularice la nivelación salarial de docentes, investigadores, funcionarias y funcionarios.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.