20 jul. 2025

Médicos de IPS descartan huelga tras acuerdo sobre reducción de carga horaria

Luego de varios días de negociación se llegó a un acuerdo entre autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) y los médicos que reclamaban la reducción de carga horaria a 12 horas. De esta manera, se destraba la amenaza de huelga del personal de blanco.

IPS.jpg

La firma del acuerdo se realizará en la Presidencia de IPS Central.

Foto: Archivo.

Entre idas y vueltas, finalmente los médicos y autoridades del IPS llegaron a un acuerdo para la implementación gradual de la reducción horaria, que pasará de 24 a 12 horas.

“Fuimos cediendo y apretando y llegamos a un acuerdo en donde creo que satisfizo las necesidades de cada grupo, y lo que nosotros queríamos, que era precautelar la situación de los pacientes, creemos que se va a cumplir, que no se va a fallar. Vamos a hacer un plan piloto donde vamos a poner en práctica un número reducido de servicios con quienes vamos a empezar”, dijo el gerente de Salud de la previsional, Gustavo González, en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

Considera que la prueba de fuego será la temporada de vacaciones.

El acuerdo con los médicos se firmará en la mañana de este jueves en la Presidencia de IPS Central.

La Asociación Médica del IPS (AMIPS) debía resolver este sábado la amenaza de huelga en reclamo por el cumplimiento de la Ley 7137, que establece la dignificación salarial y la carga horaria de los profesionales médicos.

En este sentido, reduce a 12 horas la carga por cada vínculo, de las 24 que rigen actualmente en el IPS.

En medio de la amenaza de huelga, la previsional dispuso la implementación de la normativa, pero solo a quienes tienen 25 años de antigüedad, y el sector médico rechazó esta medida.

Tras una nueva negociación, quedó en cinco años de relación laboral y la ejecución de un plan piloto en etapas.

El representante de AMIPS, Elías Rolón, explicó que la primera etapa arrancará el 1 de setiembre próximo y la segunda, el 1 de marzo de 2025.

Asimismo, afirmó que la reducción de la carga horaria no afectará a los asegurados ni a la economía de la previsional.

“No va a haber contratos, en ningún momento se habló de contratar nuevos colegas ni hacer doble contrato, con la rotación de recursos humanos que tienen los servicios se va a iniciar la implementación de la ley”, detalló.

En principio, las autoridades del IPS habían advertido sobre un costo de USD 45 millones para la implementación de la ley, pero los médicos plantearon una reorganización en la que no se necesitaría de este monto.

Más contenido de esta sección
El incendio de un bus de larga distancia, perteneciente a la empresa La Santaniana, se produjo sobre la ruta PY08, a causa de un desperfecto mecánico. Por fortuna, los pasajeros lograron evacuar a tiempo sin sufrir heridas.
El presidente Santiago Peña reconoció que la carne está cara y planteó buscar la forma de aumentar la oferta. “Yo quiero que el paraguayo de clase media coma el corte premium”, expresó.
Los pobladores del distrito de General Aquino levantaron temporalmente la medida de fuerza que venían llevando adelante sobre la ruta PY22, tras una reunión mantenida con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado Leonardo Sais.
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) ya no brindará atención en la oficina, ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, donde miembros de comunidades bloquean el acceso en busca de respuestas a sus reclamos.