02 abr. 2025

Médicos del Hospital de Itauguá interpretan tradicional canción de Navidad

Un grupo de médicos del Hospital Nacional de Itauguá grabó un video interpretando la popular canción navideña Dos trocitos de madera (1970), de Maneco Galeano. Asimismo, tienen previsto deleitar con villancicos a los pacientes pediátricos.

Médico del Hospital Nacional de Itauguá.png

Los médicos del Hospital Nacional de Itauguá cantaron a la Navidad por segundo año consecutivo.

Foto: Captura de video.

Se trata del segundo año que médicos del Hospital Nacional de Itauguá hacen una entrega musical por la Navidad. Los profesionales de blanco presentaron el martes un video que fue publicado en la página de Facebook del centro asistencial.

En esta ocasión realizaron una nueva interpretación de la popular canción navideña Dos trocitos de madera, de Maneco Galeano.

El elenco musical estuvo conformado por los doctores Blas Medina, Carlos Mancuello, Carlos Yegros, Kathia Medina, Nabben Mostafa, Librada Rojas y Diana Rojas.

Le puede interesar: Espíritu Navideño llegó al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu

Embed

El médico Carlos Mancuello comentó a NPY que la iniciativa de los profesionales surgió hace dos años, como un escape durante la pandemia del Covid-19.

En la Navidad pasada hicieron una serenata a la vida, que también fue difundida por el hospital en las redes sociales en su momento.

Los trabajadores de la salud también están preparando villancicos para cantar a los pacientes pediátricos.

El Hospital Nacional de Itauguá es un centro de referencia a nivel país y su personal decidió amenizar el ambiente de fin de año deleitando con canciones tradicionales de Navidad.

Una de las voces del grupo, el doctor Carlos Yegros, fue competidor de canto en Rojo Fama en 2012, y el médico Blas Medina es músico de guitarra clásica.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.