20 abr. 2025

Médicos del Hospital de Itauguá interpretan tradicional canción de Navidad

Un grupo de médicos del Hospital Nacional de Itauguá grabó un video interpretando la popular canción navideña Dos trocitos de madera (1970), de Maneco Galeano. Asimismo, tienen previsto deleitar con villancicos a los pacientes pediátricos.

Médico del Hospital Nacional de Itauguá.png

Los médicos del Hospital Nacional de Itauguá cantaron a la Navidad por segundo año consecutivo.

Foto: Captura de video.

Se trata del segundo año que médicos del Hospital Nacional de Itauguá hacen una entrega musical por la Navidad. Los profesionales de blanco presentaron el martes un video que fue publicado en la página de Facebook del centro asistencial.

En esta ocasión realizaron una nueva interpretación de la popular canción navideña Dos trocitos de madera, de Maneco Galeano.

El elenco musical estuvo conformado por los doctores Blas Medina, Carlos Mancuello, Carlos Yegros, Kathia Medina, Nabben Mostafa, Librada Rojas y Diana Rojas.

Le puede interesar: Espíritu Navideño llegó al Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu

Embed

El médico Carlos Mancuello comentó a NPY que la iniciativa de los profesionales surgió hace dos años, como un escape durante la pandemia del Covid-19.

En la Navidad pasada hicieron una serenata a la vida, que también fue difundida por el hospital en las redes sociales en su momento.

Los trabajadores de la salud también están preparando villancicos para cantar a los pacientes pediátricos.

El Hospital Nacional de Itauguá es un centro de referencia a nivel país y su personal decidió amenizar el ambiente de fin de año deleitando con canciones tradicionales de Navidad.

Una de las voces del grupo, el doctor Carlos Yegros, fue competidor de canto en Rojo Fama en 2012, y el médico Blas Medina es músico de guitarra clásica.

Más contenido de esta sección
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.
Este domingo 20, a las 19:30, el Cine Barro (Ayolas 762 y Humaitá), será lugar de la proyección de la cinta argentina Pizza, birra, faso (1997), que acompaña la historia de cuatro jóvenes que sobreviven en Buenos Aires bajo la misma filosofía. El acceso es libre y gratuito.
Warner Bros prepara una nueva versión de El guardaespaldas, el drama de 1992 protagonizado por Kevin Costner y Whitney Houston, informaron este viernes al medio especializado Deadline los codirectivos de la productora estadounidense, Mike De Luca y Pam Abdy.
El barrio San Pablo, de Asunción, se llevará a cabo la Feria Retro donde habrá vinilos, casetes, cds y reproductores vintage para disfrutar de 09:00 a 20:00.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana, hará una gira por Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia en el último trimestre de 2025.