04 abr. 2025

Médicos del IPS exigen a la Fiscalía no ser cómplice de la corrupción en Salud

La Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (Amips) manifestó su condena a los casos de corrupción que involucran a altos funcionarios de instituciones del Estado, que salieron a la luz durante la pandemia del Covid-19, y pide a la Fiscalía seriedad en la investigación.

Avión Carguero.png

El avión carguero con insumos hospitalarios aterrizó en el Silvio Pettirossi este sábado.

Foto: Raúl Cañete.

A través de un comunicado, la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (Amips) manifiesta su protesta contra la corrupción cometida por los altos funcionarios en cargos de confianza de este Gobierno.

“Condenamos los actos miserables de corrupción en las instituciones de Salud aprovechando la situación tan especial de incertidumbre, miedo y vulnerabilidad de todo el pueblo en razón de la pandemia del Covid-19”, menciona el manifiesto.

Los profesionales médicos califican como un hecho muy grave robar al Estado. “Es un grave hecho de corrupción, pero robar en las instituciones de Salud, además, es un acto mucho más miserable”.

Nota relacionada: Investigan a Imedic y Eurotec bajo sospecha de licitaciones colusorias

Asimismo, piden que el Consejo de Administración del IPS y el que fuera presidido por Benigno López, “principales responsables de la calamitosa situación económica y de gestión en salud del IPS”, sean todos investigados con la seriedad que amerita la circunstancia.

“Señora Sandra Quiñónez, cumpla con su deber. La Fiscalía de Delitos Económicos tiene cerca de 10 demandas archivadas de los casos de corrupción. ¡Haga algo! Mientras ustedes los cajonean, son tan responsables y cómplices de los megarrobos”, indica el pronunciamiento.

Un escandaloso esquema de corrupción fue detectado en plena lucha contra el coronavirus dentro del Ministerio de Salud, que fue evidenciado con una serie de irregularidades en la compra de insumos y camas hospitalarias.

También puede leer: Convocan a caravana contra la corrupción y las privatizaciones

Los agentes fiscales Marcelo Pecci y Susy Riquelme investigan a Patricia Beatriz Ferreira Pascottini, presidenta de Imedic; Nidia Godoy Ojeda, directora de dicha firma, y Néstor Domingo Ramírez, despachante de aduanas, por hechos punibles.

La Fiscalía ya imputó a directivos de Imedic SA por asociación criminal, uso de documentos falsos y comercialización de medicamentos no autorizados.

Según las investigaciones interinstitucionales abocadas a aclarar lo sucedido, existen indicios de colusión entre las empresas Imedic y Eurotec, que tienen como representantes a Patricia y Marcelo Ferreira.

Entretanto, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social resolvió la clausura de la empresa Insumos Médicos SA (Imedic). También salieron a la luz hechos de sobrefacturación dentro de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) con la compra de mascarillas y en Petróleos Paraguayos (Petropar) en la compra de agua tónica.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía formuló la imputación por apropiación en grado agravante contra el oficial inspector Bruno Robert Didier Babañoli Sánchez, quien se adueñó de la suma de G. 53 millones perteneciente a un policía de menor rango. Así también se pidió su prisión preventiva.
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en construcción, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica contra la denuncia realizada por la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.