09 jul. 2025

Médicos del IPS podrían ir a una huelga general en reclamo de la equiparación

Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) podrían ir a una huelga general si es que el Consejo de Administración no emite la resolución que equipara la carga horaria como establece la ley 7137.

Medicos de IPS.jpg

Los médicos del IPS tendrán la continuación de su asamblea el sábado.

Foto: Captura.

El presidente de la Asociación Médica del Instituto de Previsión Social (IPS), Elías Rolón, manifestó que hasta el momento solo hay un “silencio de parte de las autoridades” de la previsional. Advirtió que si no emiten la resolución en la que se equipara la carga horaria para los trabajadores de la salud irán a una huelga general.

Alegó que son los miembros del Consejo de Administración quienes les están forzando a tomar esta medida de fuerza ya que hace 10 meses que están negociando, pero hasta el momento no tienen respuesta.

Este domingo realizaron una manifestación en el Hospital Central del IPS y las movilizaciones seguirán. Inclusive el sábado tienen la continuación de su asamblea para decidir por cuántos días irán a huelga.

Sin embargo, aseguró que los servicios de urgencia están garantizados, no así las cirugías programadas, ni consultorios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Explicó que le IPS debe cumplir con la Ley 7137 que establece la dignificación salarial y la carga horaria de los profesionales médicos que prestan servicios dentro del sistema nacional de salud. En ese sentido, indicó que actualmente los trabajadores de la previsional tienen una carga de 24 horas con un salario de G. 3.800.000, mientras los dependientes del Ministerio de Salud Pública tienen 12 horas y un sueldo de G. 5.500.000.

Esperan que esta semana salga a la resolución que diga que desde el 1 de agosto se cumplirá con la normativa vigente.

IPS
Más contenido de esta sección
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.