23 may. 2025

Médicos esteños exigen aislamiento para compatriotas llegados de Brasil

La Asociación de Médicos del Alto Paraná (AMAP) y el Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste), exigieron este martes a las autoridades del Gobierno que todos los compatriotas que retornaron al país sean aislados. Los médicos incluso postularon algunos sitios de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná.

médicos del este.jpg

Médicos de Ciudad del Este se manifestaron este martes exigiendo al Gobierno la aislación total de los compatriotas que volvieron del Brasil.

Foto: Wilson Ferreira.

Profesionales de Salud nucleados en la Asociación de Médicos de Alto Paraná (AMAP) y el Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste), exigieron este martes en una manifestación pacífica a las autoridades gubernamentales que sean respetadas las medidas de aislamiento social y que los compatriotas que retornaron al país sean puestos en cuarentena obligatoria, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Los profesionales de blanco se dieron cita en la cabecera del Puente de la Amistad y expusieron un comunicado donde exhortaron a las autoridades nacionales al cierre del paso fronterizo, que se decretó desde mañana miércoles, así como también se exige “el estricto cumplimiento de la cuarentena de los connacionales que retornan al país”.

Médicos en Ciudad del Este se manifestaron este martes, exigiendo extremar las medidas de aislación para los compatriotas que retornen al país por el Puente de la Amistad.

Médicos en Ciudad del Este se manifestaron este martes, exigiendo extremar las medidas de aislación para los compatriotas que retornen al país por el Puente de la Amistad.

Foto: Wilson Ferreira.

Puede leer: Covid-19: Paraguayos retornan de Brasil y Panamá

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A su vez, exigen que se determinen sitios en el Alto Paraná para el resguardo de los compatriotas que retornen al país y cumplan el aislamiento correspondiente a la vuelta de los viajes que impliquen el paso por el Este del país. Varios compatriotas realizan escalas en el Brasil, donde ya se registran alrededor de 1.900 contagios por coronavirus.

Por último, el escrito de los profesionales de blanco del Este expresa claramente que la organización no se muestra en contra del retorno de compatriotas al país, solo exigen que las medidas sanitarias sean extremadas para “salvaguardar la salud y el bienestar” de la población ante la pandemia del Covid-19.

Brasil: Alrededor de 1.900 contagios por coronavirus y 34 muertes

Compatriotas que retornaron de Brasil estarán aislados

Un total de 73 paraguayos ingresaron al país desde el Brasil y fueron alojados en un hotel para cumplir con la cuarentena obligatoria como medida preventiva para evitar la propagación del Covid-19.

Los connacionales llegaron en las primeras horas de este martes desde el vecino país. Ingresaron por Ciudad del Este y fueron trasladados en vehículos de la Itaipú hasta un hotel de Asunción, para así cumplir con el protocolo de cuarentena correspondiente a fin de contener posibles casos sospechosos de coronavirus.

Puede leer: Paraguayos llegaron desde Brasil y cumplirán cuarentena en un hotel

La medida para los ciudadanos se dio por disposición del Gobierno Nacional, según informó Emilio Fúster, coordinador de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando.

Codeleste pide a intendente desinfectar calles en CDE

Por su parte, el Consejo de Desarrollo del Este (Codeleste) solicitó hace dos días al intendente Miguel Prieto la desinfección de las calles, teniendo en cuenta la actual pandemia y el resultado positivo en otros países para la mitigación de la propagación del mismo.

La nota fue presentada el 22 de marzo pasado, según informó el corresponsal Edgar Medina. Los miembros del Codeleste recomendaron la desinfección de las calles adyacentes al Hospital Regional de Ciudad del Este, el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social de la capital del Alto Paraná, el Mercado de Abasto Municipal de la ciudad y las oficinas públicas que mantienen la atención a la ciudadanía.

Incluso, señalaron que la solución recomendada es la mezcla de lavandina con agua, y la fumigación cada 72 horas durante las primeras semanas. La nota tiene la firma de Linda Taiyen, presidenta, y el doctor Darío Villalba, coordinador técnico de Salud del Codeleste (EM).

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.