08 abr. 2025

Médicos de IPS repudian exclusión de periodo de residencia para nombramientos

Médicos residentes y especialistas que culminaron su residencia se manifestaron este lunes frente al edificio central del Instituto de Previsión Social (IPS) en repudio a una resolución emitida por el Consejo Administrativo que excluye la antigüedad laboral para los nombramientos.

Médicos residentes IPS.jpg

La manifestación se desarrolló antes del mediodía de este lunes frente al IPS.

Foto: @AmipsPy

La movilización se llevó a cabo en la mañana de este lunes frente al edificio central del Instituto de Previsión Social (IPS), en Asunción, en repudio a una resolución emitida por el Consejo Administrativo para un concurso de desprecarización laboral, que consiste en el nombramiento de personal de blanco en la previsional.

El doctor José Amarilla, residente en la especialización de Neurología, denunció en el canal NPY que dicho documento contempla que no se tendrá en cuenta para los nombramientos los años de antigüedad de la residencia médica, alegando que el médico residente está en etapa de formación.

“Esto es completamente nefasto, porque el médico residente tiene un título profesional, es un personal capacitado por el Ministerio (de Salud Pública) para que ejerza su profesión y que optó por una especialidad. En la especialidad está siendo pagado por el IPS, pero ahora hacen una pisoteada y bofetada contra estos derechos”, dijo.

Detalló que la protesta se realizó para exponer el desacuerdo contra el dictamen del Consejo Administrativo. Además, explicó que si los médicos residentes todavía no pueden participar de los concursos de nombramientos, si lo resuelto se mantiene, afectará con el paso de los años a los mismos.

Embed

“Los residentes no pueden postularse a nombramientos, pero se están manifestando ahora porque en el futuro les va a afectar, porque les pueden pedir que se queden más años sin estabilidad laboral”, señaló Amarilla.

“Si uno no hizo residencia y no tiene especialidad en IPS, va a poder concursar. Eso es una locura, se está desmeritando al médico especialista que hizo su residencia” acotó.

El periodo de residencia en el Instituto de Previsión Social y en el sistema de Salud Pública se tiene en cuenta como antigüedad laboral. Según Amarilla, hace ocho años se logró ganar ese derecho, que ahora “sale otra vez” en plena época de pandemia cuando más expuestas están sus vidas por los casos de Covid-19.

La Asociación Médica del IPS también se plegó a la manifestación de esta jornada, que repercutió en el interés del Consejo Directivo de negociar el asunto este miércoles. “Ellos manifestaron que no se iban a retractar (...). Después de la manifestación nos llamaron con más motivación de negociar”, contó el médico residente del IPS.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.