06 abr. 2025

Médicos lanzan campaña para prevenir lesiones por pirotecnia en estas fiestas

Las autoridades médicas del Hospital de Trauma y del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) lanzaron una campaña para concienciar acerca de la prevención de lesiones por petardos en las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

sparkler-839831_1920.jpg

Médicos apelan a la conciencia de la ciudadanía con respecto al uso de la pirotecnia.

Foto: Pixabay.

El lanzamiento de la campaña de prevención de lesiones por petardos fue realizado en la mañana de este lunes con la participación del director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, y del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Bruno Balmelli.

En la actividad, ambos médicos instaron a la población en general a tomar precauciones en estas fiestas de fin de año.

El doctor Agustín Saldívar trajo a colación el accidente fatal ocurrido este domingo en la localidad de Pirahú, del Departamento de Presidente Hayes, donde fallecieron cuatro miembros de una familia. “No quisiéramos que eso pase en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo”, recalcó.

Le puede interesar: Congreso aprueba ley que prohíbe venta y suministro de pirotecnia a niños

Balmelli, por su parte, manifestó que este 2020 marcó la vida de muchas personas debido a los casos de Covid-19.

"(Hubo) varias vidas que lamentar, fallecidos, enfermos, adultos que quedaron postrados. Y ahora queremos crear conciencia del uso de la pirotecnia. Año tras año venimos diciendo que las quemaduras son prevenibles, pero esta es la más prevenible de todas”, enfatizó.

El médico apeló a la conciencia de los padres para vivir una Navidad y un Año Nuevo diferentes. Pidió no dar los juegos pirotécnicos a los niños y recomendó que la detonación en todo caso esté siempre a cargo de un adulto, lejos de la mesa familiar, cuidando de las mascotas.

El doctor Jesús Marín, cirujano plástico y especialista en manos, criticó la venta de pirotecnia en el Mercado 4. Dijo que es “una bomba de tiempo” en el lugar debido a que se expone a altas temperaturas que pueden causar detonaciones, por estar bajo un sol intenso o establecer contacto con alguna plancha de comidas, entre otros.

Más detalles: Año Nuevo: 275 asistidos en Trauma durante festejos

En las fiestas de la Noche Vieja y Año Nuevo pasado se registró el ingreso de 275 pacientes al Hospital de Trauma, por accidentes de tránsito, agresiones intrafamiliares y dos menores lesionados por juegos pirotécnicos.

Los casos de niños afectados por la pirotecnia serán sujetos a investigación y pueden derivar en penas carcelarias de hasta tres años para los padres.

La Cámara de Senadores aprobó este mes el proyecto de ley por el cual se prohíbe la venta, suministro de pirotecnia y explosivos a niños, niñas y adolescentes. El texto fue devuelto a la Cámara de Diputados, que no estudió el documento antes del receso parlamentario, del que vuelven en marzo.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.