03 feb. 2025

Médicos levantan protesta tras promesa de presentar reglamentación de jubilación médica

El Sindicato Nacional de Médicos anunció este jueves que levantan la medida de protesta realizada tras el compromiso del Ministerio de Hacienda de presentar la reglamentación de la Ley de Jubilación Médica la próxima semana.

Médicos levantan medida de fuerza.png

Los médicos levantan medida de fuerza al llegar a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda.

Foto: Raúl Cañete.

El doctor Lilio Irala confirmó que los médicos encadenados en la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda desde este miércoles levantaron la medida de fuerza esta tarde luego de llegar a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda.

Desde la cartera económica comunicaron que el proyecto de decreto de reglamentación de la Ley 6302/19 “Del régimen de jubilaciones para profesionales médicos” estará listo para el jueves de la siguiente semana.

Además, se explicó que el reglamento será puesto a conocimiento de los gremios de los profesionales médicos y otros referentes de la salud, y posteriormente remitido a consideración del Poder Ejecutivo.

Los médicos refieren que esta revisión se dará con la posibilidad de que el gremio pueda no estar de acuerdo y en caso de perjudicar al sector se podría iniciar otra medida de fuerza.

Nota relacionada: Jubilaciones suspende atención debido a manifestación de médicos

El acuerdo se dio tras una reunión entre representantes del Ministerio de Hacienda y el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), en la sede de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones.

Entretanto, Hacienda sostiene que la reglamentación buscará la correcta aplicación de la ley, recurriendo a otras disposiciones legales referentes a jubilaciones, esto sin perjuicio de avanzar en un proyecto que complemente las disposiciones referentes a situaciones no previstas claramente en dicha ley.

La Ley de Jubilación Médica fue promulgada en mayo de 2019, tras una larga lucha del sector que realizó manifestaciones y brazos caídos durante el tratamiento del proyecto en el Congreso Nacional.

También puede leer: Médicos se encadenan exigiendo reglamentación de ley de jubilación

La normativa permite que los profesionales de la salud se podrán jubilar con el 100% de su salario, al cumplir los 60 años y con aportes de 30 años, considerando los últimos 36 meses de remuneración.

Anteriormente, los médicos tienen que aportar 40 años al seguro social y deben tener la edad de 65 para la jubilación.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.