19 may. 2025

Médicos no llegan a acuerdo con el Gobierno y huelga general sigue en pie

Representantes de los gremios médicos se reunieron este lunes con autoridades del Ministerio de Salud y de Hacienda, pero no hubo acuerdo sobre el pedido de aumentos presupuestario que realiza el personal del blanco.

huelga medicos

Los médicos exigen desde hace años la equiparación salarial.

Foto: Dardo Ramírez.

Tras la reunión, los gremios anunciaron que la huelga se extenderá del 27 de setiembre al 11 de octubre, un día después de la Elecciones Municipales, según lo definido durante la asamblea.

La secretaria del Sindicato Nacional de Médicos, Rossana González, comentó que de la reunión participó el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas y el viceministro de Salud, Hernán Martínez, quienes plantearon la conformación de una mesa técnica.

Entérese más: Médicos advierten sobre “medidas más drásticas” si no se logra equidad salarial

Los gremios de médicos señalan este planteamiento con una intención del Gobierno con la que se busca dilatar la situación y que los reclamos pierdan fuerza, por lo que anuncian que seguirán con las movilizaciones.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1429841931064991744

“Le instamos a todos los colegas médicos a suspender todas las cirugías, que no se hagan sin poder asegurar las condiciones en los hospitales. Llevamos equipos y compramos medicamentos para hacerlas. El Gobierno no respeta, que ellos den la cara cuando no hay equipos”, dijo González.

Lea tambiñen: Médicos se movilizarán desde mañana y anuncian huelga general de no tener respuestas

Los médicos reclaman desde hace años una equidad salarial por las horas trabajadas, atendiendo a que muchos cobran menos por más horas de trabajo y no cuentan con ningún tipo de remuneración adicional. Asimismo denuncian que varias cirugías debieron suspenderse debido a la falta de condiciones.

Al respecto, este sector había firmado un acuerdo con el Gobierno, pero denuncian que esto no fue respetado por las autoridades.

Más contenido de esta sección
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.