25 abr. 2025

Médicos no llegan a acuerdo con el Gobierno y huelga general sigue en pie

Representantes de los gremios médicos se reunieron este lunes con autoridades del Ministerio de Salud y de Hacienda, pero no hubo acuerdo sobre el pedido de aumentos presupuestario que realiza el personal del blanco.

huelga medicos

Los médicos exigen desde hace años la equiparación salarial.

Foto: Dardo Ramírez.

Tras la reunión, los gremios anunciaron que la huelga se extenderá del 27 de setiembre al 11 de octubre, un día después de la Elecciones Municipales, según lo definido durante la asamblea.

La secretaria del Sindicato Nacional de Médicos, Rossana González, comentó que de la reunión participó el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas y el viceministro de Salud, Hernán Martínez, quienes plantearon la conformación de una mesa técnica.

Entérese más: Médicos advierten sobre “medidas más drásticas” si no se logra equidad salarial

Los gremios de médicos señalan este planteamiento con una intención del Gobierno con la que se busca dilatar la situación y que los reclamos pierdan fuerza, por lo que anuncian que seguirán con las movilizaciones.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1429841931064991744

“Le instamos a todos los colegas médicos a suspender todas las cirugías, que no se hagan sin poder asegurar las condiciones en los hospitales. Llevamos equipos y compramos medicamentos para hacerlas. El Gobierno no respeta, que ellos den la cara cuando no hay equipos”, dijo González.

Lea tambiñen: Médicos se movilizarán desde mañana y anuncian huelga general de no tener respuestas

Los médicos reclaman desde hace años una equidad salarial por las horas trabajadas, atendiendo a que muchos cobran menos por más horas de trabajo y no cuentan con ningún tipo de remuneración adicional. Asimismo denuncian que varias cirugías debieron suspenderse debido a la falta de condiciones.

Al respecto, este sector había firmado un acuerdo con el Gobierno, pero denuncian que esto no fue respetado por las autoridades.

Más contenido de esta sección
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.