23 may. 2025

Médicos piden que Paraguay vacune gratuitamente contra el virus sincitial

Gremios de médicos se reunieron con el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, para solicitarle la incorporación de las vacunas contra virus sincitial para niños en el Presupuesto 2025, teniendo en cuenta su alta efectividad y el millonario ahorro que puede representar al evitar que los casos pasen a terapia.

Sociedad de Pediatría.jpeg

Médicos piden que Paraguay vacune gratuitamente contra el virus sincitial.

Foto: Gentileza.

Como la Cámara de Senadores tiene la última palabra en la aprobación del Presupuesto 2025, representantes de gremios como la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP) y la Sociedad Paraguaya de Infectología pidieron a Bachi Núñez incluir las inmunizaciones contra el virus sincitial para los niños.

El dirigente de la SPP, Ernesto Weber, comentó la experiencia exitosa de Chile que incorporó las vacunaciones este año con las dosis de Nirsevimab. En ese sentido, resaltó que de 1.200 recién nacidos que requirieron internación el año pasado en ese país, la cantidad bajó a 100.

En Paraguay se habían internado el año pasado 1.000 niños por este cuadro, de los cuales 13 fallecieron; en este 2024 la cifra de mortalidad asciende a 14 recién nacidos, aunque Weber habla de un subregistro y estima que la cifra sería el doble o el triple si se suman los casos del interior del país.

Además de evitar las formas graves de la enfermedad, el médico destacó que la inversión en la compra de vacunas sin dudas será inferior a lo que gasta el sistema de salud actualmente cuando el virus se agrava.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Un niño prematuro que ingresó a terapia intensiva representa para el país un gasto de más o menos de G. 500 a G. 600 millones, por cada niño prematuro que está internado dos a tres meses. A veces, depende si es de muy bajo peso, incluso más”, precisó.

A esto se agregan los costos para la familia por ausentismo en el trabajo y traslados desde lugares lejanos.

No solo es una enfermedad que puede ser mortal, sino que también afecta en la morbilidad, ya que los pacientes quedan con secuelas respiratorias, se sobreinfectan y desmejora su nivel nutricional.

Lea más: Aumentan los casos de virus sincitial

De acuerdo a Weber, Núñez tomó de buena manera la propuesta porque, además, incide su profesión de médico.

Actualmente, el sistema de salud pública de Paraguay administra gratuitamente la vacuna tetravalente contra dos virus de influenza tipo A y dos virus de influenza B, mientras que la vacuna contra el COVID-19 de este año fue la monovalente contra el sublinaje de Ómicron, XBB.1.5.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal y militares de la Fuerza Nacional incautaron 243 kilogramos de marihuana en un vehículo con chapa paraguaya que intentó cruzar hacia Brasil a través del Puente Internacional de la Amistad.
Un emprendedor lamentó la lentitud de la Policía Nacional y el Ministerio Público en la investigación del robo que sufrió cuando entregaba un pedido en Villa Elisa. Los presuntos delincuentes usaron su tarjeta, que dejó sin bloquear como estrategia, pero “nadie le llamó” para dar seguimiento a su caso.
Un vehículo pequeño quedó atrapado entre las escaleras de la escalinata Los Leones o Manuel Domínguez, en un nuevo accidente que ocurrió en el espacio público. Un joven que se estaba ejercitando fue testigo de lo ocurrido y aseguró que fue un hecho “de película”.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez arribó al país tras su estadía en el Vaticano, donde participó del cónclave que eligió al papa León XIV, y contó una anécdota que tuvo con el nuevo máximo líder de la Iglesia Católica antes de emprender su vuelo de retorno.
Una jornada inestable, con posibles lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, se espera para este miércoles en el territorio nacional. Se tendrán temperaturas máximas elevadas de hasta 32 °C, por lo que el ambiente se presentará cálido a caluroso y, en algunos puntos del país, también húmedo.
Un accidente de tránsito se registró en pleno centro de la ciudad de Bella Vista, Itapúa, y dejó como víctima fatal a una mujer de 73 años.