23 abr. 2025

Médicos piden una respuesta sobre equidad salarial frente al Ministerio de Hacienda

El Sindicato Nacional de Médicos se moviliza este lunes frente al Ministerio de Hacienda, una vez más en reclamo a la equidad salarial, tras el incumplimiento de un acuerdo alcanzado en junio con el Ministerio de Salud sobre el tema.

movilizacion medicos hacienda.jpg

Los médicos se movilizan frente al Ministerio de Hacienda.

Foto: Dardo Ramírez.

Para las 11.00 de este lunes, el Sindicato Nacional de Médicos tenía prevista una reunión con autoridades del Ministerio de Hacienda y Salud Pública para obtener una respuesta sobre el incumplimiento del acuerdo firmado en junio sobre la equidad salarial.

La secretaria del Sindicato Nacional de Médicos, Rossana González, manifestó ante sus colegas que, hasta el momento, las autoridades “se tiran la pelota y la responsabilidad”, ya que desde hace meses que se viene reclamando la situación.

“Nosotros sentamos una postura de que ellos tienen que determinar qué van a hacer. Ellos nos dicen que se acabó la plata y que no existe otra fuente de financiación, pero ese dinero nos tenía que dar el Ministerio. Ellos nos prometen mejorar las condiciones, pero ni eso hacen y nos empujan a tomar una decisión más drástica”, expresó la médica.

Lea más: Médicos se movilizarán desde mañana y anuncian huelga general de no tener respuestas

González reiteró que se exige la equidad salarial para todos los médicos, ya que algunos trabajan más de 12 horas y ganan lo mismo que otros que hacen menos horas.

“Todos tienen que ganar lo mismo por las horas trabajadas. Instamos a todos los médicos a que salgan frente a los hospitales y que la población sepa que nos empujan a una huelga nacional de médicos. Basta ya de dar la cara por un Gobierno que no respeta nuestra profesión”, sostuvo la secretaria.

Actualmente, el tránsito frente a la cartera fiscal se encuentra totalmente bloqueado en el microcentro de Asunción, donde una gran cantidad de médicos salieron de los hospitales para llevar adelante la manifestación.

Según datos brindados por el Sindicato, se requiere de un presupuesto de USD 15 millones para lograr la equiparación salarial de unos 2.500 médicos que se encuentran en una situación de injusticia laboral. El acuerdo de ampliación ya fue firmado por el Ministerio de Salud, pero aún no se concreta su análisis en el Ministerio de Hacienda.

Los médicos ya realizaron varias movilizaciones en el marco de estas reivindicaciones, que se arrastran desde hace 10 años, según manifestaron.

Médicos del departamento de Misiones también se sumaron a la movilización frente al Hospital Distrital de la zona durante este lunes, según informó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

5259123-Libre-256879260_embed

Con pancartas y el paro de las actividades durante unas horas demostraron su apoyo a la movilización que se realiza en el microcentro del país.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
Dana Acevedo, la joven de 20 años, falleció durante el martes, según informaron pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) luego de que le haya dado el diagnóstico en una segunda ocasión.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.