09 abr. 2025

Médicos preocupados por “caótica situación” de la educación médica paraguaya

El Círculo de Médicos acercó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) las preocupaciones del sector respecto a la “caótica situación de la educación médica paraguaya” y pidió evaluar al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

presidente del círculo de médicos.jpg

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, se presentó al Ministerio de Educación.

Foto: Círculo de Médicos

El doctor Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, acercó a mesa de entrada del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una nota con las preocupaciones del sector respecto a la formación médica paraguaya.

Rodas se encuentra en una reunión privada con el ministro del MEC, Luis Ramírez.

“La preocupación es la caótica situación de la educación médica paraguaya”, señalaron los médicos a través de las redes sociales. Igualmente, indicaron que al término del encuentro darán una conferencia de prensa.

Los médicos piden que se tomen medidas respecto a la habilitación de las facultades de Ciencias Médicas, que se crean sin el debido control, y apuntan al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Lea más: “Objetivo de las universidades es metálico y no académico”, dice titular del Círculo de Médicos

En el escrito que presentaron, alegan la insuficiencia en el control de las facultades y exhortan a que el propio Ministerio de Educación evalúe a este organismo, que se encarga de habilitar universidades privadas.

Desde hace unos meses, el Círculo de Médicos viene reclamando la falta de un control riguroso de los programas académicos por parte del Consejo Nacional de Educación Superior.

Más contenido de esta sección
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.