La doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, se mostró preocupada por el auge del uso de medicamentos para tratar la obesidad y la diabetes, utilizados también con fines estéticos por personas que buscan bajar de peso.
Uno de estos fármacos es el Ozempic, un medicamento inyectable que se usa para mejorar los niveles de azúcar en la sangre, que tiene mucha aceptación incluso en gimnasios y centros de estética, por lo que solicitan que su comercialización sea controlada.
Lea más: Dinavisa alerta sobre tres suplementos que se comercializan sin registro sanitario
"Estamos preocupados ante este uso indiscriminado, pedimos que sea mínimamente bajo receta de un médico y obviamente este tiene que estar capacitado" Dra. Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo.#AM1080 📻https://t.co/0vPnAn28LC
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) December 12, 2024
“Hicimos un pedido al Ministerio de Salud para que esto sea bajo receta médica”, confirmó la doctora Romero en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.
La médica aseguró que se dan casos en que se recomienda este y otros medicamentos sin conocer los efectos adversos que pueden llegar a ocasionar, así como las contraindicaciones.
Le puede interesar:Productos estéticos y potenciadores sexuales, entre los más vigilados por Dinavisa
El medicamento –según la explicación de la profesional– tiene una acción sobre el centro del apetito a nivel cerebral y, sobre todo, a nivel del estómago, retrasando el vaciado gástrico.
“Uno se siente satisfecho más rápidamente, entonces eso te da mayor saciedad. Después se vio que la suma de estos dos efectos realmente ayuda a la pérdida de peso”, agregó.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) alertó sobre el riesgo del uso de medicamentos destinados al tratamiento de la diabetes para bajar de peso.
Además de Ozempic, que ingresaba de contrabando desde Clorinda, Argentina, aprovechando la diferencia de precios, también existen opciones similares como Wegovy y otros.