18 abr. 2025

Médicos preocupados por uso abusivo de fármacos para bajar de peso: ¿Qué piden a Salud?

Miembros de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo expresaron su preocupación por el uso indiscriminado de medicamentos para bajar de peso y piden al Ministerio de Salud que la venta de los fármacos sea bajo receta médica.

bajar de peso.jpg

La Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo pide que se controlen medicamentos utilizados para bajar de peso.

Foto: Pexels

La doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, se mostró preocupada por el auge del uso de medicamentos para tratar la obesidad y la diabetes, utilizados también con fines estéticos por personas que buscan bajar de peso.

Uno de estos fármacos es el Ozempic, un medicamento inyectable que se usa para mejorar los niveles de azúcar en la sangre, que tiene mucha aceptación incluso en gimnasios y centros de estética, por lo que solicitan que su comercialización sea controlada.

Lea más: Dinavisa alerta sobre tres suplementos que se comercializan sin registro sanitario

“Hicimos un pedido al Ministerio de Salud para que esto sea bajo receta médica”, confirmó la doctora Romero en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.

La médica aseguró que se dan casos en que se recomienda este y otros medicamentos sin conocer los efectos adversos que pueden llegar a ocasionar, así como las contraindicaciones.

Le puede interesar:Productos estéticos y potenciadores sexuales, entre los más vigilados por Dinavisa

El medicamento –según la explicación de la profesional– tiene una acción sobre el centro del apetito a nivel cerebral y, sobre todo, a nivel del estómago, retrasando el vaciado gástrico.

“Uno se siente satisfecho más rápidamente, entonces eso te da mayor saciedad. Después se vio que la suma de estos dos efectos realmente ayuda a la pérdida de peso”, agregó.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) alertó sobre el riesgo del uso de medicamentos destinados al tratamiento de la diabetes para bajar de peso.

Además de Ozempic, que ingresaba de contrabando desde Clorinda, Argentina, aprovechando la diferencia de precios, también existen opciones similares como Wegovy y otros.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.