06 may. 2025

Médicos que ayudaron en el 1-A compartirán hoy su experiencia

Afluencia. En el congreso habrá  más de 60 profesionales.

Afluencia. En el congreso habrá más de 60 profesionales.

Lo que fuimos y lo que seremos. En el marco del XIII Congreso Iberolatinoamericano de Quemaduras-Felaq 2019, se realizará un homenaje por los 15 años del Ycuá Bolaños. A su vez se analizará cómo estuvo la medicina paraguaya en ese entonces para ese desafío y cómo está actualmente.

La jornada, que se llevará a cabo hoy, contará con la presencia de los profesionales extranjeros que prestaron su servicio en ese momento.

“Ellos van a estar hablando de su vivencia en ese entonces. Estarán representantes de Chile, Bolivia, Argentina y Paraguay. A nosotros nos marcó aquella jornada y a ellos también”, explicó el doctor Bruno Balmelli, director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer).

El Felaq 2019 permite también que los cirujanos paraguayos conozcan de cerca las innovadoras técnicas para tratar quemaduras. Participan alrededor de 60 referentes de esta área, mencionó el doctor Balmelli.

Indicó que las charlas y las disertaciones sirven de intercambio entre los profesionales. También representa una oportunidad para que los estudiantes de Medicina estén al tanto de lo más novedoso.