11 abr. 2025

Médicos rechazan nombramiento de Roberto Melgarejo como superintendente de Salud

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) expresó su rechazo al nombramiento de Roberto Melgarejo como superintendente de Salud, debido a que el proceso de selección no pasó por el Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud y “carece de las atribuciones legales”.

nuevo superintendente.png

El Poder Ejecutivo designó al doctor Roberto Carlos Melgarejo Palacios como nuevo superintendente de Salud.

Foto: Gentileza.

El gremio médico argumenta en un comunicado que el decreto N° 1426, por el cual se nombra a Roberto Carlos Melgarejo como superintendente de Salud responde a una solicitud hecha por el Ministerio de Salud que “carece de las prerrogativas para proponer el nombramiento”.

Explicó que, de acuerdo a la ley N° 2319/2006, es el Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud el que debe plantear la designación y la ministra de Salud, María Teresa Barán, como presidenta del órgano, en realidad solo debe elevar al Poder Ejecutivo lo resuelto.

Lea más: Roberto Melgarejo Palacios asume como superintendente de Salud

El círculo médico se refirió al artículo 7, de la citada ley, que establece que el superintendente de Salud debe ser nombrado a partir de una terna formada por quienes obtuvieron las mejores calificaciones, según el criterio del consejo en un concurso público de títulos, méritos y aptitudes.

Insistió que el acto administrativo está viciado en su origen al sustentarse en el pedido de una instancia “que carece de las atribuciones legales para realizar”.

“Lamentamos que decisiones tan relevantes sean adoptadas incumpliendo con la legislación vigente, las que fueron establecidas justamente previendo la participación de las partes que se encuentran vinculadas y afectadas por las mismas”, criticó.

Le puede interesar: Superintendente de Salud comanda facultad que titulaba médicos mau

El Poder Ejecutivo designó a Melgarejo en reemplazo del doctor Ignacio Ramón Mendoza Unzaín, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana y a quien el CPM le había exigido su renuncia tras denuncias a la casa de estudios por otorgar supuestos títulos falsos.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.