01 feb. 2025

Médicos rechazan nombramiento de Roberto Melgarejo como superintendente de Salud

El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) expresó su rechazo al nombramiento de Roberto Melgarejo como superintendente de Salud, debido a que el proceso de selección no pasó por el Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud y “carece de las atribuciones legales”.

nuevo superintendente.png

El Poder Ejecutivo designó al doctor Roberto Carlos Melgarejo Palacios como nuevo superintendente de Salud.

Foto: Gentileza.

El gremio médico argumenta en un comunicado que el decreto N° 1426, por el cual se nombra a Roberto Carlos Melgarejo como superintendente de Salud responde a una solicitud hecha por el Ministerio de Salud que “carece de las prerrogativas para proponer el nombramiento”.

Explicó que, de acuerdo a la ley N° 2319/2006, es el Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Salud el que debe plantear la designación y la ministra de Salud, María Teresa Barán, como presidenta del órgano, en realidad solo debe elevar al Poder Ejecutivo lo resuelto.

Lea más: Roberto Melgarejo Palacios asume como superintendente de Salud

El círculo médico se refirió al artículo 7, de la citada ley, que establece que el superintendente de Salud debe ser nombrado a partir de una terna formada por quienes obtuvieron las mejores calificaciones, según el criterio del consejo en un concurso público de títulos, méritos y aptitudes.

Insistió que el acto administrativo está viciado en su origen al sustentarse en el pedido de una instancia “que carece de las atribuciones legales para realizar”.

“Lamentamos que decisiones tan relevantes sean adoptadas incumpliendo con la legislación vigente, las que fueron establecidas justamente previendo la participación de las partes que se encuentran vinculadas y afectadas por las mismas”, criticó.

Le puede interesar: Superintendente de Salud comanda facultad que titulaba médicos mau

El Poder Ejecutivo designó a Melgarejo en reemplazo del doctor Ignacio Ramón Mendoza Unzaín, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Privada María Serrana y a quien el CPM le había exigido su renuncia tras denuncias a la casa de estudios por otorgar supuestos títulos falsos.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.