07 feb. 2025

Médicos rechazaron dosis de Sputnik V porque tuvieron o aún tienen Covid-19

El director de la Undécima Región Sanitaria de Central, Roque Silva, aclaró este viernes sobre la situación del personal de blanco que rechaza la dosis de la vacuna rusa y reiteró que el respectivo sector aguarda la llegada de otras dosis diferentes para ser inmunizado.

La aclaración del director de la Región Sanitaria de Central, Roque Silva, se da ya que la Sociedad Paraguaya de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos comunicó que los médicos nucleados en el gremio decidieron no recibir aún la dosis de la Sputnik V porque se encuentran con la enfermedad en curso, recuperándose o la padecieron recientemente.

“Lo que yo dije fue que dentro de Central hay 500 trabajadores sanitarios dentro del cuidado de pacientes respiratorios, entre ellos médicos, enfermeras, terapistas y otros, y de ese total un 10% no está de acuerdo con utilizar la Sputnik y va a esperar la AstraZeneca, que es la otra vacuna”, reiteró el médico.

El director aclaró que ese es el panorama de Central, mientras que a nivel país, donde se cuenta con un total de 70.000 profesionales de blanco, solo unos 35.000 se inscribieron para vacunarse.

Lea más: Un 10% del personal de blanco de primera línea en Central rechaza la vacuna Sputnik V

“De este número, solo el 50% están inscriptos y qué pasa con el resto, hay mucha gente que no se inscribe y no quiere vacunarse”, agregó.

Silva refirió como ejemplo que en el Hospital de Trinidad debían vacunarse unas 80 personas, de las cuales 70 confirmaron el llamado, pero solo 57 se presentaron en el día de la aplicación de las dosis.

“Es evidente que decidieron esperar la otra vacuna o por otros hechos como que hay mujeres lactantes en primera línea que aún quieren aguardar”, mencionó.

El director indicó que las dosis que fueron destinadas a Central, pero que fueron rechazadas, fueron enviadas al interior del país, de manera a cubrir la demanda en los centros regionales de otros departamentos.

Según datos brindados por el director, a nivel de Central, unos 500 profesionales de blanco conformarían el grupo que trabaja en la primera línea de terapias intensivas en los diferentes centros asistenciales como el Hospital Nacional de Itauguá, IPS Ingavi, el Hospital de San Lorenzo, Lambaré y Villa Elisa.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras que se tuvo.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña S.R.L, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles ese viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.