08 may. 2025

Médicos reclaman mejora salarial y no descartan huelga general

Frente al Ministerio de Salud y otros hospitales del país, médicos especialistas se manifiestan exigiendo un salario digno. Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) no descarta una huelga general.

Manifestación de médicos en Itauguá.jpg

Médicos especialistas se manifiestan exigiendo un salario digno.

Foto: Sinamed

Médicos especialistas se manifiestan este lunes exigiendo un salario digno y el respeto a la profesión. Desde el Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed) no descarta una huelga general.

Con carteles y banderas, frente a sus respectivos hospitales, exigen mejores condiciones para el sector.

La doctora Rossana González, del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), en contacto con radio Monumental 1080 AM, señaló que varios médicos se están movilizando frente al Ministerio de Salud y frente a varios hospitales en todo el país.

Médicos protestas.jpg

Explicó que los médicos especialistas, que deben cumplir un programa de retribución en zonas rurales, reclaman una nivelación salarial y denuncian la manipulación del Ministerio de Salud, que cambió una reglamentación calificándolos como pasantes rurales para pagarles un salario de 4.600.000 guaraníes por mes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los médicos residentes en Paraguay son la mano de obra más barata que existe para que los hospitales funcionen, se les paga G. 3.600.000, prosiguió.

Lea más: Critican anuncio de Salud sobre aumento de salarios a médicos pasantes rurales

“Nos reunimos con ellos y nos tratan de cretinos y como si fuera que no entendemos nada. Ellos (Salud) quieren mezclar el salario con el desarraigo. Realmente ya es una vergüenza y nosotros no podemos permitirlo”, expresó.

Describió que los médicos especialistas, que deben cumplir el programa de retribución, trabajan 36 horas semanales y se desplazan a zonas como Puerto Olimpo, Azotey o Caazapá, donde reciben el mismo sueldo que en Asunción.

Por último, la profesional alentó a sus colegas a seguir con las manifestaciones frente a sus hospitales.

“Estamos indignados. El hijo de un senador gana G. 18 millones siendo bachiller, con lo que estarías pagando 24 horas de guardia semanales a cuatro médicos especialistas”, cuestionó y no descartó ir a una huelga general.

También, frente a la cartera sanitaria van a instalar una carpa.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.