29 may. 2025

Médicos residentes de IPS exigen un mejor salario: “El último reajuste fue en el 2011"

Los médicos residentes del Instituto de Previsión Social (IPS) se manifiestan para exigir un mejor salario, ya que el último reajuste fue en el 2011. Aseguran que los servicios no se ven afectados con la medida de fuerza.

Movilización de residentes.jpg

Médicos residentes del IPS protestaron en marzo por un mejor salario y otras reivindicaciones.

Foto: Renato Delgado

El último reajuste de salario de los médicos residentes del Instituto de Previsión Social (IPS) fue en el 2011, afirmó a NPY la doctora Sanie Gómez, representante del sector.

Ahora, un grupo de residentes se manifiesta frente a la sede de la previsional exigiendo un mejor salario.

“Hoy estamos realizando está manifestación pacífica solicitando el reajuste salarial, la equiparación del salario con los médicos residentes del Ministerio de Salud”, manifestó.

Actualmente, un médico residente está ganando G. 4.400.000, pero ese monto sufre de los descuentos para la caja jubilatoria, seguro de salud, entre otros.

“La canasta básica subió, los costos de vida también y nuestro salario se mantiene igual”, reclamó.

Médicos residentes.jpg

Foto: Renato Delgado

Gómez denunció que encargados del área de Recursos Humanos de IPS están recorriendo los diferentes servicios.

“Sobre este punto, quiero pedir a las autoridades de IPS que nos dejen manifestarnos de manera pacífica. Los diferentes servicios están cubiertos por los médicos de guardia, nadie abandonó ningún servicio”, aclaró.

La doctora consideró que todo esto es un atropello y que la intención es dejar mal parados a los médicos movilizados.

“Nos parece un atropello que Recursos Humanos se encuentre recorriendo, intentando hacernos quedar como que faltamos a nuestro lugar de trabajo, siendo que informamos con 72 horas de antelación a las autoridades de IPS y a la Policía Nacional”, sentenció.

Puede leer: IPS se compromete a un reajuste salarial para médicos residentes en el 2026

Este martes, la Presidencia de IPS emitió un comunicado en relación a lo solicitado por los médicos residentes, que también solicitaron becas, permisos con goce de sueldo y reconocimiento de la antigüedad para la desprecarización laboral, entre otros reclamos.

La institución se comprometió a realizar un reajuste salarial en el presupuesto del año 2026 y al reconocimiento de los años de residencia.

También, se dispuso la reinstauración del goce de sueldo durante rotaciones externas y actividades científicas.

IPS
Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.