19 abr. 2025

Médicos resuelven levantar huelga tras acuerdo

Los gremios médicos levantaron la huelga de tres días prevista para el 6, 7 y 8 de octubre tras llegar a un acuerdo con autoridades del Ministerio de Salud. Ambas partes se reunieron y firmaron una carta con compromisos a ser llevados a cabo.

Medicos.gif

Tras la tripartita de este viernes, los médicos levantaron la huelga. Foto: Miguel Houdin.

La reunión tripartita realizada este viernes en el Ministerio del Trabajo tuvo resultado positivo al levantarse la huelga prevista para los días 6, 7 y 8 de octubre, informó la periodista Patricia Cañete.

Las autoridades del Ministerio de Salud y la Coordinadora Nacional de Gremios Médicos Unidos firmaron un acta en la que se establecen los acuerdos y compromisos a ser llevados adelante.

Uno de los puntos más debatidos fue la inequidad de las cargas horarias que reclama el gremio médico e instalar las 12 horas universales para el sector.

El Ministerio de Salud propuso comprometerse a otorgar una compensación monetaria por única vez, por el ejercicio 2014, a partir del 20 de diciembre de este año dependiendo de la disponibilidad presupuestaria una vez que se hayan cumplido todas las obligaciones legales salariales con todos los funcionarios de la cartera sanitaria.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La propuesta incluye además el acuerdo de trabajar en forma conjunta para el diseño y desarrollo de la ley de carrera sanitaria con lo que se lograría eliminar la inequidad cuestionada por el sector. Se dispuso la presentación del proyecto en un plazo no mayor al 30 de junio del 2015.

“Nuestra postura es seguir soportando esta carga horaria como muestra de voluntad pero con un plan serio de trabajo y cierto plazo estipulado para llegar a eliminar lo que hoy resulta en una inequidad laboral”, expresó el doctor Lilio Irala, representante de uno los gremios médicos.

Otros puntos acordados son el mejoramiento de la infraestructura en los servicios de salud, la provisión de insumos y medicamentos y la búsqueda de un mecanismo rápido de denuncias en caso de faltantes.

Ambas partes también acordaron el cumplimiento de las disposiciones en caso de paro o huelgas. Los médicos garantizaron la atención de servicios en caso de alguna medida de fuerza y el Ministerio de Salud en no establecer sanciones.

La doctora Rossana González también refirió que los médicos “van a estar como contralores” para asegurarse el cumplimiento de los puntos acordados como el mejoramiento de las condiciones de trabajo para dar una atención de calidad.

La viceministra de Salud, Maria Teresa Barán, destacó la madurez y responsabilidad de los médicos al levantar la medida de fuerza. “Vamos a seguir trabajando para el bien de la comunidad y el pueblo paraguayo”, afirmó.

El desabastecimiento actual y la precariedad en los servicios de salud pública llevaron al personal de blanco a tomar la decisión de hacer un paro y anunciar la huelga.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió el control al rozar con otro biciclo y falleció tras caer frente a un automóvil que lo atropelló, a la altura del km 48, de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.