31 ene. 2025

Médicos traumatólogos reclaman la falla y falta de equipos radiológicos

Los médicos traumatólogos del Hospital de Trauma denunciaron que no pueden prestar la atención adecuada debido a las fallas en los equipos radiológicos del nosocomio. Indicaron que ya llevan al menos 22 meses sin realizar radiografías simples de columna.

Hospital de Trauma.jpg

Un papá denuncia supuesta mala praxis en el Hospital de Trauma.

Foto: Gentileza.

Los médicos traumatólogos del Hospital de Trauma indicaron que hace 27 meses no pueden realizar radiografías simples de columnas y 18 meses sin hacer radiografías oblicuas de pelvis a los pacientes que acuden hasta el centro asistencial. Igualmente, indicaron que solo cuentan con un tomógrafo viejo.

Al respecto, el doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, indicó a Monumental 1080 AM que es totalmente válido el reclamo de sus colegas y manifestó que este jueves el nosocomio recibirá un nuevo equipo de rayos x.

“Nosotros tenemos pacientes graves y somos el único centro de referencia para casos de trauma. Comenzaremos a tener la respuesta mañana con el equipo de rayos X que nos permitirá brindar el servicio”, agregó.

Lea más: El 75% de accidentes con heridos y muertes en 2020 involucran a motociclistas, según Hospital de Trauma

Igualmente, contó que el proceso para adquirir nuevos equipos o insumos “siempre es demasiado lento, porque están centralizados”. “Realmente los equipos eran reparados, remendados”, expresó.

Trauma registró en el 2020 un total de 13.195 lesionados y 184 fallecidos a causa de siniestros viales. El mayor número de heridos (68%) se observó en la franja masculina, en su mayoría (75%) involucró a motociclistas con 145 casos.

“Los colegas necesitan reconstruir caderas, hombros de pacientes traumatizados. Crece cada día más la violencia domiciliaria, en las calles y los accidentes de tránsito”, puntualizó.

Entre los lesionados en percances viales, 505 ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva Adulta y 167 a Terapia Intensiva Niños. De estos, 109 adultos y 13 niños fallecieron.

La menor ocurrencia de muertes en el tránsito se verificó entre los meses de abril, junio y octubre, con un total de 10 fallecidos en ese periodo.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).