15 may. 2025

Medida con presos al estilo Bukele es coyuntural, advierte abogada

La abogada especialista en Derechos Humanos Diana Vargas advirtió que el operativo Veneratio, que se desarrolló al estilo de Nayib Bukele, es una medida coyuntural. Dijo que el problema real en las cárceles del país tiene que ver con la baja institucionalidad.

Reclusos de Tacumbú exhibidos en operativo Veneratio.jpeg

Reclusos de Tacumbú exhibidos en operativo Veneratio.

Foto: Ministerio de Justicia.

La especialista reconoció que fue importante el operativo Veneratio, que se llevó adelante en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú este lunes. No obstante, dijo a Última Hora que el traslado de presos “difícilmente” pueda resolver el problema real del sistema penitenciario.

Diana Vargas recalcó que en el país existe una baja institucionalidad, que no garantiza los derechos de las personas privadas de libertad.

Por eso, a través de la red social X, pidió “que la excitación del efecto Bukele no nuble” a la población.

Nota relacionada: Operativo Veneratio: Comandante de la Policía eleva a nueve los reclusos fallecidos de Tacumbú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para la abogada, la política que implementó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, con presos de su país “juega mucho” con la publicidad. La calificó de “medida cosmética” y recalcó que detrás de ello no hay institucionalidad.

El operativo Veneriato agrupó a los presos de Tacumbú semidesnudos, al estilo del mandatario salvadoreño, quien implementó tal medida en su lucha contra pandilleros.

“No solamente es una cuestión de un narco que tiene poder y administra la droga dentro y fuera del penal. Para que eso ocurra, hay un Estado coartado. El problema del narcotráfico no es el único”, apuntó Vargas.

Vea también: Video: Así se ejecutó el Operativo Veneratio para derrocar el imperio del clan Rotela en Tacumbú

“Entonces, ¿cómo hacer que la baja institucionalidad pueda sostener medidas en el tiempo cuando la solución involucra a todos los operadores del sistema de Justicia?”, prosiguió.

La experta subrayó que en Paraguay “no rigen las normas” para los reclusos “desde que pisan un penal”. “Está establecido qué tipos de derechos y nada de eso se cumple”, insistió.

Más detalles: Operativo Veneratio busca trasladar a Rotela y a otros 700 presos para recuperar control de Tacumbú

Diana Vargas dijo que el problema de la baja institucionalidad va a persistir, pese al traslado de personas privadas de libertad, si no se asegura el cumplimiento del conjunto de derechos que contemplan las leyes.

El operativo arrojó hasta las 16:00 de este lunes 10 fallecidos, entre ellos un policía y nueve reclusos, y 38 heridos, de los cuales 19 son policías y 20 reclusos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En este marco, el presidente de la República, Santiago Peña, dio un breve mensaje sobre lo que fue el operativo, que tuvo como objetivo recuperar el control total de la Penitenciaría de Tacumbú y desmantelar el clan Rotela.

Dijo que se trató de una “operación histórica y sin precedentes, con el fin de construir un país más seguro para nuestras familias”, cuyas fuerzas del orden actuaron con “firmeza y determinación”.

Más contenido de esta sección
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
El fiscal David Cabral manifestó que la niña de 12 años fue asesinada de un balazo en la cabeza por su padre mientras estaba dormida y posteriormente, el hombre se autoeliminó de la misma manera. El macabro hallazgo de los cuerpos se produjo este martes en la ciudad de Belén, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.