14 abr. 2025

Medidas de Trump alteraron el precio del dólar en CDE y en Foz de Yguazú

31402464

Compras. USD 500/mes es la cota establecida en Brasil.

WILSON FERREIRA

Una nueva sacudida económica llegó a la región de la Triple Frontera tras un anuncio que resonó con fuerza desde Washington, Estados Unidos. El pasado miércoles, el presidente estadounidense Donald Trump anunció la imposición de aranceles adicionales del 10% a productos originarios de Brasil, Paraguay y Argentina.

La medida, enmarcada en una estrategia de proteccionismo económico, no tardó en hacer eco en los mercados cambiarios de Ciudad del Este (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), dos ciudades hermanas divididas por el río Paraná, pero unidas por un comercio frenético.

Apenas unas horas después del anuncio, el dólar experimentó una fuerte caída el jueves 3, llegando a cotizar 5,72 reales por dólar, pero la caída no se mantuvo por mucho tiempo. Para el viernes 4, la moneda estadounidense mostró una leve recuperación, aunque aún lejos de los niveles estables que el mercado había mantenido en las semanas anteriores. Ya en la mañana ayer sábado 5, las pizarras en la frontera reflejaban una oscilación en la cotización de venta del dólar, con precios que fluctuaban entre 5,85 y 5,92 reales por dólar.

Estos cambios, aparentemente pequeños, tienen un impacto significativo en una economía regional profundamente dolarizada y dependiente del comercio de frontera. La volatilidad genera cautela entre compradores brasileños que cruzan diariamente hacia Ciudad del Este en busca de productos electrónicos, perfumes, ropa y otros artículos con precios más accesibles.

Además, del tipo de cambio, el método de pago se convierte en una pieza clave a la hora de calcular el verdadero costo de una compra. En tiempos recientes, muchas tiendas en Ciudad del Este han incorporado el sistema de transferencias instantáneas brasileñas mediante PIX, una alternativa que evita las elevadas tasas asociadas al uso de tarjetas de crédito o débito internacionales.

Sin embargo, no todas las tiendas ofrecen esta opción, y algunas aún exigen pagos en efectivo o tarjetas con recargos considerables. En este contexto, los compradores experimentados aconsejan realizar comparaciones minuciosas y no dejarse llevar por la primera cotización. Un pequeño margen puede representar una diferencia notable cuando se trata de compras de alto valor.

Frente a un dólar volátil, algunos comercios paraguayos han optado por aplicar “cotizaciones congeladas”, fijando un tipo de cambio interno que permanece estable durante un periodo determinado.

Más contenido de esta sección
El economista ve, no obstante, relativo algún beneficio para la proteína roja local a EEUU, si otros proveedores bajaran su volumen. Enfatizó que, sin México, la región no es socia importante de EEUU.
Los alojamientos y cabañas de Misiones y Cordillera ya tienen las reservas agotadas para los días santos. No obstante, en otras zonas del país todavía existen lugares disponibles para hospedarse.