05 may. 2025

Medidas planteadas por Milei causan reacciones legislativas

Las medidas planteadas por el gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, entre las cuales están aplicar aranceles en educación y salud a extranjeros no residentes en ese país, causaron reacción en el Congreso. Una de ellas plantea que el arancel es un botón para asumir medidas como Estado hacia los connacionales. Otras voces consideran a Milei un extremista y “talibán” en su medida.

El diputado Daniel Centurión dijo que el anuncio en la Argentina debe movilizar a las instituciones. También es un botón para reflejar que las instituciones que deben funcionar aquí no lo hacen y por eso hay migración.

“Es una carga de responsabilidad para nuestro gobierno, por eso siempre hablamos de mejorar las políticas públicas e invertir fuertemente en lo que refiere a salud y educación”, expresó.

En tanto, el diputado liberal Adrián Billy Vaesken cree que el presidente Milei se va a los extremos y criticó que quiera atacar a los más vulnerables que van a ese país a trabajar. “Plantea que si no tenés plata te van a dejar morir. Por eso es un talibán”, indicó.

Siguió su crítica hacia la medida ideada por el mandatario argentino. “La salud es un derecho fundamental aquí, en la China y en cualquier lugar del mundo... según su medida, no tenés plata y morís”, manifestó.

Siempre hablamos de mejorar las políticas públicas e invertir fuertemente en lo que se refiere a salud. Daniel Centurión, diputado de la ANR.

Lo que plantea es que si no tenés plata te van a dejar morir. Por eso es un talibán. No estoy de acuerdo con eso Adrián Billy Vaesken, diputado PLRA.

Más contenido de esta sección
La operación militar tiene la finalidad de afianzar el control en la zona y la modernización de sus unidades, según el Gobierno brasileño. Días atrás, Argentina también ubicó militares en la frontera.
El Frente Guasu vuelve al ruedo y Hugo Richer hace hincapié en la necesidad de disputar el poder al Partido Colorado con una oposición que no postergue una propuesta diferente basada en los desafíos que tiene por delante el Paraguay.
Mayoría parlamentaria protege a Itaipú y Yacyretá de la rendición de cuentas como el uso de fondos de los gastos sociales. Muchos de ellos tienen ubicados a familiares con jugosos cargos.