23 may. 2025

Medidas preventivas para evitar problemas cardiovasculares durante calor extremo

El calor extremo predispone a las personas, con factores de riesgo, a sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares, más conocidos como ACV. Ante esta situación, el Ministerio de Salud insta a tomar algunas medidas preventivas.

Calor.png

El Ministerio de Salud insta a tener cuidado ante extremas temperaturas.

Foto: proyectopuente.com.

De acuerdo con datos proporcionados por el doctor José Ortellado, titular del Programa de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, en Paraguay se registran unos 4.500 accidentes cerebrovasculares ACV y 7.500 infartos, por año.

Además de las altas temperaturas, la hipertensión, la diabetes, la obesidad, el alcoholismo y el tabaquismo son factores que pueden desencadenar en que una persona sufra accidentes cerebrovasculares, advierten desde el Ministerio de Salud.

Nota relacionada: Instan a cuidarse del asesino silencioso

Sin embargo, cambiando algunos hábitos de riesgo se puede mejorar la calidad de vida de las personas. Por eso, la cartera sanitaria recomienda estos cuidados preventivos:

Mantenerse hidratado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante los días de calor es necesario consumir como mínimo 2 litros de agua por día, y en caso de que las personas tengan más de 90 kilos, se debe aumentar la cantidad de consumo de agua.

En caso de que haya personas a las que no les apetezca tomar agua, el profesional médico señaló que se puede recurrir a saborizar el agua para motivar su ingesta. “Se puede consumir agua saborizada porque con esto se ganan electrolitos, potasio y magnesio, sodio también, que son los que se pierden con el sudor”, explicó.

“Cuando a una persona no le gusta tomar agua, puede tomar agua de limón, de frutilla, de manzana. Se pueden colocar algunas frutas sin exprimir, es una forma de mejorar la hidratación”, sugirió.

Lea más en: Calor golpea al Norte y médico recomienda hidratación y cuidado

Asimismo, también se puede recurrir al té, por ejemplo el té verde, ya sea frío, o un té fresco, que también sirve para cambiar el sabor del agua. Exceptuando el té negro, que es astringente y producirá estreñimiento.

No fumar y limitar el consumo de bebidas alcohólicas

Con el intenso calor, son cada vez más las personas que toman bebidas alcohólicas para acompañar el almuerzo o la cena. Con relación a esto, el cardiólogo recomienda en el caso de la cerveza, 500 centímetros cúbicos de consumo máximo por día. En el caso del vino, puede ser 180 centímetros cúbicos por día.

Controlar la presión arterial

La presión sí o sí es alta cuando supera los 140/90 de cifras tensionales tomadas en dos ocasiones. “Si en dos ocasiones supera estos niveles es porque tiene presión alta”, indicó Ortellado.

El especialista señaló que la presión debe ser controlada a partir de los 18 años, sobre todo si existen antecedentes familiares con hipertensión, y se aconseja controlarse la presión por lo menos una vez al año.

Comer sano

Comer sano es bueno para el corazón y ayuda a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular. Incluya en sus alimentos muchas frutas y verduras, evite los alimentos fritos y ultraprocesados. No abusar con el consumo de sal. Estos hábitos favorecerán a mantener un peso saludable.

No exponerse al intenso calor

Ortellado también aconsejó que durante los días de altas temperaturas es importante cubrirse la cabeza, colocarse sombreros o quepis que puedan amortiguar el calor. Usar ropas claras, principalmente holgadas, no usar ropas ajustadas ni de colores oscuros, ya que estas retienen el calor y empeora la sensación.

“El que va a trabajar exponiéndose al sol debe usar mangas largas que protegen más del sol. Sobre todo las personas con tez blanca, ya que las personas con piel oscura tienen más pigmentos que amortiguan los rayos del sol”, indicó.

Además, ante sensaciones de mucho calor se aconseja buscar lugares climatizados o refrescarse el cuerpo.

No abusar con ejercicios

Durante los días de extremo calor también se prohíbe realizar ejercicios en horarios de 10.00 a 17.00 y se exhorta a tomar descanso cada 20 minutos para refrescarse, ya que con las altas temperaturas aumenta la temperatura interna del cuerpo.

Síntomas que deben alarmarnos

En caso de enfermedades relacionadas con el calor, los síntomas como: dolor intenso de cabeza, ganas de dormir en horario fuera de lo normal, tener calambres, fiebre sin tener un proceso infeccioso, deben llamar la atención. Ante estos síntomas, el médico señala que es importante ir hasta un centro asistencial.

En caso de infarto, se presenta un intenso dolor de pecho, que irradia desde el lado izquierdo, brazo izquierdo y mandíbula. También se manifiesta con falta de aire, este último síntoma se manifiesta en diabéticos, y puede que no aparezca dolor de pecho.

En lo que respecta a un ACV, se produce una pérdida del conocimiento brusco o déficit y falta de movilización de alguna parte del cuerpo. “Algún miembro ya se no puede movilizar, eso es cuando ya se produce un accidente cerebrovascular”, precisó el doctor.

También puede leer: Cómo evitar el ACV y la hipertensión temprana

El accidente cerebrovascular es provocado por el taponamiento o la rotura de una arteria del cerebro. Es una causa muy frecuente de muerte y la primera causa de invalidez en los adultos y adultos mayores. Generalmente, viene acompañado de arterioesclerosis e hipertensión arterial, y puede prevenirse.

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Accidente Cerebrovascular (ACV). En el país, el Instituto Nacional de Prevención Cardiovascular - (Inpcard), dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, desarrolla un programa para prevenir las enfermedades cardio-cerebro vasculares.

El programa ofrece servicio de estudios cerebrovasculares no invasivos como electrocardiograma, ecocardiografía, ergometría de manera gratuita. El servicio está disponible en Asunción, sobre la avenida Brasil casi Manuel Domínguez, de 7.00 a 19.00.

En el Departamento Central también se puede acudir al Centro de Especialidades Cardiovasculares en Ypané, sobre la calle Juan Bautista Egusquiza, de 7.00 a 17.00.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.