15 may. 2025

Medio argentino se hace eco de la sequía del río Pilcomayo

FOTOS. Un equipo periodístico del diario argentino Clarín se hizo eco de la situación de sequía en la cuenca del río Pilcomayo, la peor registrada por este curso hídrico, que discurre entre Bolivia, Paraguay y Argentina, en los últimos 19 años.

El periódico bonaerense con mayor tirada de la Argentina publicó en su portal una serie de fotografías que deslumbran la sequía que afecta actualmente a toda la cuenca del río Pilcomayo, similar a la registrada entre los años 1996 y 1997, y se trata de la segunda mayor de los últimos 30 años, según los registros oficiales.

Embed

La falta de agua provocó la muerte de varias especies de animales de la zona, que habitan en las aguas del Pilcomayo, como carpinchos, yacarés y peces, algunas de ellas protegidas.

Embed

Un equipo periodístico estuvo en la hacienda San Jorge y vio algunos caimanes muertos y varios agonizando en el barro, a unos 40 kilómetros de la comunidad de Fortín General Díaz, que tiene una pequeña población civil y un cuartel del ejército en las proximidades del río. A esta comunidad solo se puede llegar por tierra transitando la mitad del trayecto sobre una superficie irregular, sin pavimento asfáltico, según informó el portal.

Embed

El Gobierno paraguayo informó el lunes de la creación de un comité de mantenimiento para reiniciar los trabajos para liberar de sedimentos el canal y anunció una auditoría para determinar si hubo negligencia o no y para conocer si el dinero destinado a las obras sobre dichos sedimentos fue invertido.

Embed

El pasado mes de octubre, Bolivia, Argentina y Paraguay habían acordado un plan conjunto de intervención en el curso del Pilcomayo para prevenir inundaciones y provocar la migración de peces en beneficio de las comunidades indígenas de ambas riberas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.