12 abr. 2025

Medio brasileño asegura que Paraguay espió primero a Brasil

El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.

Marito - Bolsonaro 1.png

Aparentemente, no existen razones para que Brasil espíe a Paraguay, con el que guarda buena relación.

Foto: Edición ÚH.

Un nuevo giro dio el caso de espionaje en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, debido a que CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero a los vecinos, y desde la administración de Jair Bolsonaro respondieron con un contraespionaje. Las declaraciones las consiguieron desde la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin).

La periodista Larissa Rodrigues, del canal de noticias CNN Brasil, del vecino país, señaló que conversó con integrantes de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), quienes afirmaron que el caso de espionaje hecho por Brasil a Paraguay se trató en realidad de una respuesta a un supuesto caso de hackeo previo hecho desde este lado del río Paraná.

Así también, la reportera conversó con fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil, que le señalaron que el caso de espionaje dado a conocer hace unos días sí ocurrió y fue durante el 2022. Aparentemente, se trató de un “contraespionaje”, luego de que desde la entonces administración de Jair Bolsonaro se hayan percatado de que ocurrió una especie de hackeo por parte de Paraguay, que en ese momento era gobernado por Mario Abdo Benítez.

Lea más: Fiscalía investigará hackeo de Brasil a Paraguay durante negociación de Itaipú

Una de las fuentes señaló a la periodista que no existen aparentes razones para que Brasil espíe a Paraguay, con el que guarda buena relación, y lo ocurrido fue durante el gobierno de Bolsonaro.

La apertura de las negociaciones del Anexo C de Itaipú Binacional, en el 2022, había sido la razón del supuesto espionaje hecho por Paraguay a Brasil.

“Lo que las fuentes nos pasaron vía documentos e informaciones fue que, de hecho, Paraguay había empezado el espionaje, en el 2022, cuando estaban empezando las negociaciones del Anexo C”, declaró la periodista Larissa Rodrigues durante su intervención al aire en CNN Brasil.

Si bien, la periodista advirtió que esa versión corresponde a Abin, que desde que se dio a conocer el supuesto espionaje hecho a Paraguay fue blanco de críticas y cuestionamientos constantes.

Nota relacionada: Villate afirma que Gobierno de Mario Abdo “ocultó información” sobre ataques cibernéticos

Asimismo, la periodista señaló que la razón del supuesto ataque hacker hecho por Paraguay en el 2022 era para conocer previamente cuáles iban a ser los movimientos del Gobierno brasileño ante las negociaciones del Anexo C.

El caso también motivó la apertura de una causa penal por parte del Ministerio Público, en torno al espionaje de Brasil a Paraguay. Esta develación presenta un giro en el relato hasta ahora conocido.

Más contenido de esta sección
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.