08 abr. 2025

Medio brasileño revela que espías hackearon al Gobierno paraguayo para negociación de Itaipú

La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.

Encuentro Lula-Peña_Lula Peña Ene 2024 4_.jpg

Santiago Peña y Lula da Silva llevan adelante las negociaciones para el Anexo C de Itaipú.

Foto: Archivo ÚH.

El periodista Aguirre Talento firmó un artículo publicado en el sitio de noticias UOL, en el que revela que la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) habría alistado a espías para hackear al Gobierno paraguayo en el marco de las investigaciones por la nueva tarifa de Itaipú Binacional.

La publicación periodística señala que la planificación de la operación de espionaje comenzó durante la gestión del gobierno de Jair Bolsonaro, pero la acción se llevó a cabo con la autorización del actual director de la Abin de Lula, Luiz Fernando Corrêa.

Los expertos en redes invadieron computadoras para obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas para la central hidroeléctrica, que fue objeto de una disputa comercial entre los dos países durante muchos años.

La operación habría tenido lugar meses antes de que el Gobierno brasileño cerrara un nuevo acuerdo sobre los montos pagados a Paraguay por la energía vendida a Brasil, en mayo de 2024, dice en una parte de la reseña periodística.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Gobierno brasileño oficializa un acuerdo estructural sobre la tarifa de Itaipú

También puede leer: Itaipú: Director brasileño dice que acuerdo de tarifa beneficia a consumidores de su país

En ese mes, el Gobierno nacional acordó con Brasil el aumento del 15,4% de la tarifa de energía de Itaipú, pasando de USD 16,71 a USD 19,28 el kW/mes.

El aumento de la tarifa se dio tras arduas negociaciones con Brasil, por lo que el hecho es considerado un logro por parte de las autoridades paraguayas.

“Hemos logrado un acuerdo histórico que no solo beneficia a ambas naciones, sino que también genera importantes ingresos adicionales que nos permitirán llevar a cabo inversiones largamente postergadas”, había afirmado el presidente Santiago Peña.

El nuevo precio de las tarifas rige desde los años 2024, 2025 y 2026, y generará por año alrededor USD 280 millones de ingresos por royalties, USD 650 millones para inversión social, USD 265 por compensación de energía y USD 53 en utilidades de capital, totalizando USD 1.250 millones.

El Gobierno se está enfocando en la revisión del Anexo C, mediante el cual se fijarán reglas tarifarias y operativas para los próximos 50 años.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).