13 abr. 2025

Medio español describe las dos caras del Paraguay

El medio español El País califica a Paraguay como dos países y lo destaca como un milagro silencioso, pero profundamente desigual. En una extensa nota, se hace eco del ambiente que se vive en el país con miras a las elecciones generales.

asuncion.jpg

Paraguay se alista para las elecciones generales de este domingo, 22 de abril. Foto: Gentileza.

“En el corazón del centro de Asunción, a menos de 10 metros del Parlamento, resiste la firme Chacarita, el barrio más humilde del centro (...). Es el Paraguay que muchos tienen en la retina: el país más pobre de Sudamérica, destrozado por la dictadura de 35 años de Alfredo Stroessner. Pero a pocos metros de allí, en los barrios modernos de la capital, hay otro Paraguay, el de una clase media pujante –desde 2003 la pobreza pasó del 50% al 28%- que crece ininterrumpidamente al 4,5% desde hace 15 años”, expresa la publicación.

El reportaje del medio español destaca la creación de los negocios fabulosos de la soja, las maquilas, el refugio de capitales para inversiones de argentinos y brasileños que quieren colocar su dinero en uno de los países más estables de América, “sin altibajos de inflación, con impuestos bajísimos y trabajadores baratos sin conflictos”.

Califica a Paraguay como el país más conservador de la zona, “donde no solo no hay aborto sino que obligan a niñas de 10 años a dar a luz incluso aunque sean violadas”.

Asimismo, en el marco de las elecciones, y atendiendo a la situación actual, El País entrevistó a los principales candidatos presidenciales, Mario Abdo Benítez, por el Partido Colorado y Efraín Alegre, por la Alianza Ganar (Partido Liberal-Frente Guasu).

Embed

Ambos explicaron sus propuestas, algunas radicales y otras continuistas; sin embargo, el medio resalta: “En Paraguay nadie espera saltos enormes gane quien gane”.

Ingrese al sitio especial Última Hora elecciones.ultimahora.com para leer y comparar las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República.

La empresa periodística enfatiza acerca de la realidad paraguaya, “en Asunción es muy sencillo ver esos dos países. Los barrios modernos de los hoteles de lujo y los shoppings, con edificios recién terminados o en construcción, no se diferencian mucho de cualquier otra capital latinoamericana o incluso de EEUU. Pero en pocos metros cambia de nuevo hacia arrabales con cables colgados por todas partes y carros tirados por animales”, menciona.

En otra publicación relacionada al tema, el medio expone en impactantes fotografías la ciudad de Asunción, y le atribuye “las dos caras del modelo paraguayo”.

Entre otros puntos, en la publicación se destaca el cambio económico de Paraguay, mientras que los gigantes Brasil y Argentina se hundían.

No obstante, remarca que, pese a que Paraguay sea el sexto mayor exportador de soja, es el país más pobre de Sudamérica.

“La pobreza está lejos de desaparecer, pero Paraguay ya no es solo eso. El domingo elige entre dos modelos que plantean medidas diferentes para sacar al país de un atraso que empieza poco a poco a quedar atrás”, concluye.

Más contenido de esta sección
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.