22 abr. 2025

Medioambiente de luto: Llevan coronas de flores a Laguna Cerro

Vecinos de Piquete Cué, Limpio, realizaron una manifestación nuevamente este viernes en la Laguna Cerro. Esta vez llevaron una corona de flores como símbolo de luto ante el rechazo del Juzgado de cerrar la fábrica denunciada como responsable de la contaminación.

Laguna Cerro.png

Los vecinos llevaron una corona de flores exigiendo el cierre de la curtiembre responsable de la contaminación.

Foto: @greentourevista

Una corona de flores, banderas paraguayas y una pancarta expresando el luto por la contaminación de la Laguna Cerro fueron colocadas por los vecinos que lamentan que la fábrica Waltrading SA siga funcionando.

“Castigo ejemplar a los criminales responsables, cierre de la industria, estamos en peligro. Lloremos todos juntos”, señala el cartel colocado frete a la laguna roja.

La medida se debe a que a pesar de las múltiples irregularidades constatadas, la empresa WalTrading SA, señalada como la responsable de la contaminación, se libró de ser clausurada ya que juez de Luque, Enrique Inocencio Sanabria Torrez, rechazó la medida cautelar de urgencia presentada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Nota relacionada: Confirman contaminación de parte de la Laguna Cerro de Limpio

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sanabria argumentó que el rechazo es porque existe error de forma del pedido. “Como medida cautelar ningún juez del mundo puede dar el cierre definitivo a una empresa. Lo que debió pedir el representante del Mades es una demanda ordinaria”, explicó.

Además, sostuvo que es improcedente la medida cautelar de urgencia ya que no reúne los requisitos establecidos en los artículos 691 y 693 del Código Procesal Civil, y señaló que el Mades podía hacer civilmente un juicio ordinario de cierre de la empresa.

El Ministerio del Ambiente pidió la suspensión definitiva de la declaración de impacto ambiental de la firma y presentó una demanda judicial contra la empresa, solicitando el cierre definitivo de la misma, como medida de urgencia.

También puede leer: Laguna Cerro: Rechazan medida cautelar para cierre de firma por contaminación

La denuncia de contaminación fue presentada por los vecinos de la zona, pero el Mades no accionó sino hasta que el caso tomó relevancia pública, tras la viralización de imágenes que mostraban el color rojo de las aguas.

Entretanto, un estudio de calidad de agua a la Laguna Cerro arrojó como resultado altos niveles de sales que son conservantes del cuero fresco, así como altos valores de nitrógeno total y sus formas químicas que pueden provenir de la descomposición descontrolada de materia orgánica (sólidos de desechos del cuero).

Más contenido de esta sección
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.