28 jul. 2025

MEF dice que 94% de cargos serán para salud y seguridad

policias.png

A través de sus redes sociales, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó las cifras de las incorporaciones que se harán en el 2025 dentro de la estructura del Poder Ejecutivo. En ese sentido, la cartera económica destacó que el 94% de cargos del Ejecutivo irán a salud y seguridad.

Para el 2025, el Poder Ejecutivo tendrá 12.529 nuevos cargos en el Poder Ejecutivo, los cuales se concentran 10.207 en seguridad. A finales del 2024, se incorporaron alrededor de 5.000 nuevos agentes que ingresaron a fin de año y otros 5.000 se anexarán a finales del 2025.

CANTIDAD DE CARGOS PNG 2025.png

En el caso de Salud se estima la contratación de 1.422 personal sanitario para los nuevos hospitales Gran Hospital de Coronel Oviedo y del Sur, principalmente.

“El PGN2025 refleja el compromiso del Gobierno con un incremento en el personal destinado a fortalecer la seguridad y la salud pública. El 94% de los cargos creados en el Ejecutivo se destinarán a mejorar la capacidad de las fuerzas de seguridad y optimizar los servicios de salud”, afirma la cartera.

Para el 2025, se prevé la creación de 15.219 cargos, sumando así 334.541 cargos en el sector público.

Del total, el Poder Legislativo pasará de 2.971 del año anterior a tener 3.259 funcionarios, de los cuales 1.578 son parte de la Cámara de Diputados sumando 92 nuevos cargos, la Cámara de Senadores que en el 2024 contaba con 845 funcionarios este año tendrá 901 y el Congreso Nacional pasará de 640 a 780 empleados. En total, el Legislativo sumará 288 nuevos cargos.

Por su parte, el Poder Judicial y organismos auxiliares a la Justicia tendrán 28.527; entre las instituciones con mayor cantidad de funcionarios públicos se encuentra la Corte Suprema de Justicia (CSJ), pasará de tener 13.707 a 13.965 cargos para este año, igualmente la Justicia Electoral con 5.464 pasará a 5.605 y el Ministerio Público, de 5.343 a 5.814.

Más contenido de esta sección
La DNIT informó que en el mes de agosto activará un protocolo especial aduanero para garantizar el flujo del comercio exterior, ante la llegada masiva de visitantes que se espera para los eventos deportivos internacionales que se desarrollarán en el país.
La reforma del transporte apunta a que los nuevos itinerarios puedan hacerse rentables mediante la economía de escala. Se apunta a corredores que sean sostenibles para lo que será clave recuperar a los pasajeros que abandonaron el sistema.
El Poder Ejecutivo presentó el pasado jueves ante el Congreso un proyecto de ley para modernizar el régimen de maquila en Paraguay.
Aunque aún faltan unos días para cerrar el mes de julio y recibir al 1 de agosto con el carrulim, en distintos puntos de Asunción y Central ya se encuentra a la venta la bebida tradicional.
En el marco de su comparecencia ante la mesa directiva del Senado, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, explicó que la reforma del transporte público impulsada por el Gobierno, considera a los buses como bienes afectos al sistema, con lo que se busca que las unidades estén a permanente disposición de la ciudadanía.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que los clientes de cooperativas y Empresas de Medios de Pagos Electrónicos (Empes) que operan en el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) ya pueden realizar transferencias con alias.