12 jul. 2025

MEF inauguró el primer Museo de Economía de Paraguay

29068244

Inauguración. El MEF ya cuenta con su Museo de Economía del Paraguay.

DANIEL DUARTE

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inauguró ayer el primer Museo de Economía de Paraguay en su edificio principal, el Palacio Alegre, ubicado sobre las calles Chile y Palma de Asunción.

La cartera económica resaltó que esta innovadora iniciativa fue diseñada para educar a la población sobre aspectos económicos, de manera accesible y comprensible.

“El propósito fundamental de este museo es involucrar a la ciudadanía en los temas económicos, fomentando la confianza en el trabajo del MEF y promoviendo una mayor aceptación de sus políticas y regulaciones a través de una mejor comprensión de sus objetivos”, señaló la institución. Durante el acto inaugural participaron varias autoridades, entre ellas el presidente de la República, Santiago Peña, quien destacó esta obra y recordó el trabajo de los sucesivos ministros de Hacienda. “Este museo es el testimonio de la historia del Paraguay y se pudo construir la estabilidad monetaria”, dijo.

El museo utilizará un lenguaje claro, directo y racional, sin tecnicismos ni juicios de valor, para motivar la reflexión y el análisis entre los visitantes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, destacan que la exposición inaugural, “Comprendiendo y valorando el Paraguay desde su economía”, será el primer paso de una serie de programas educativos, exhibiciones temporales y actividades culturales que se llevarán a cabo con el objetivo de difundir el conocimiento económico y resaltar la labor del MEF.

La colección inicial del museo incluirá documentos y objetos originales procedentes de diversas dependencias y depósitos del Ministerio de Economía. Además, se incorporarán préstamos de otras instituciones estatales, depósitos temporales de otros museos, reproducciones históricas, donaciones y, en casos específicos, adquisiciones puntuales.

El guión museológico, que define la narrativa del museo y la disposición de su colección, seguirá un orden lógico e histórico para facilitar la comprensión.

El recorrido del museo comenzará con una bienvenida y una breve introducción sobre su objetivo, seguida de una presentación de los conceptos básicos de la economía.

El museo se dividirá en cuatro secciones principales: la historia de la economía paraguaya, la economía actual del país, las perspectivas futuras de la economía nacional y una sección dedicada a la historia y organización del MEF, sus dependencias y principales regulaciones, tanto históricas como actuales.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo emitió casi una veintena de nuevos decretos, todos con fecha del 8 de julio, los cuales autorizan principalmente aumentos presupuestarios en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025, por G. 944.207 millones, alrededor de USD 121,8 millones.
El Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) convocó a socios de la Cooperativa Poravoty a una asamblea de intervención donde se dio a conocer que existe una pérdida de aproximadamente G. 270.000 millones, que al cambio representa USD 35 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
Una delegación empresarial proveniente de la República China (Taiwán), visitó Paraguay este viernes con el objetivo de conocer el potencial económico de nuestro país.