La cartera económica resaltó que esta innovadora iniciativa fue diseñada para educar a la población sobre aspectos económicos, de manera accesible y comprensible.
“El propósito fundamental de este museo es involucrar a la ciudadanía en los temas económicos, fomentando la confianza en el trabajo del MEF y promoviendo una mayor aceptación de sus políticas y regulaciones a través de una mejor comprensión de sus objetivos”, señaló la institución. Durante el acto inaugural participaron varias autoridades, entre ellas el presidente de la República, Santiago Peña, quien destacó esta obra y recordó el trabajo de los sucesivos ministros de Hacienda. “Este museo es el testimonio de la historia del Paraguay y se pudo construir la estabilidad monetaria”, dijo.
El museo utilizará un lenguaje claro, directo y racional, sin tecnicismos ni juicios de valor, para motivar la reflexión y el análisis entre los visitantes.

Además, destacan que la exposición inaugural, “Comprendiendo y valorando el Paraguay desde su economía”, será el primer paso de una serie de programas educativos, exhibiciones temporales y actividades culturales que se llevarán a cabo con el objetivo de difundir el conocimiento económico y resaltar la labor del MEF.
La colección inicial del museo incluirá documentos y objetos originales procedentes de diversas dependencias y depósitos del Ministerio de Economía. Además, se incorporarán préstamos de otras instituciones estatales, depósitos temporales de otros museos, reproducciones históricas, donaciones y, en casos específicos, adquisiciones puntuales.
El guión museológico, que define la narrativa del museo y la disposición de su colección, seguirá un orden lógico e histórico para facilitar la comprensión.
El recorrido del museo comenzará con una bienvenida y una breve introducción sobre su objetivo, seguida de una presentación de los conceptos básicos de la economía.
El museo se dividirá en cuatro secciones principales: la historia de la economía paraguaya, la economía actual del país, las perspectivas futuras de la economía nacional y una sección dedicada a la historia y organización del MEF, sus dependencias y principales regulaciones, tanto históricas como actuales.