11 abr. 2025

MEF informa sobre sueldos y aguinaldo para funcionarios públicos: ¿En qué fechas cobrarán?

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó este jueves que a partir del próximo miércoles 11 de diciembre iniciarán los pagos de salarios, aguinaldo, jubilaciones y pensiones para adultos mayores.

aguinaldo_dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-3_23946551.jpg

Los pagos iniciarán desde el 11 de diciembre y se extenderán hasta el 18 de diciembre.

Foto: Archivo UH.

El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Economía y Finanzas, Óscar Lovera, dio a conocer en la mañana de este jueves en una conferencia de prensa el calendario de pagos para funcionarios públicos, informó Gabriela Martínez, periodista de Última Hora.

Los pagos se iniciarán el próximo miércoles 11 de diciembre con el programa de Adultos Mayores. Del 12 al 17 de diciembre pagarán salarios y aguinaldo de las entidades públicas del sector activo.

Los pagos culminarán para el 18 de diciembre, fecha en la cual cobrarán los jubilados de la caja fiscal, que, a diferencia de años anteriores, en los que percibían su jubilación en un día y su gratificación posterior en la Navidad, este año se les estará pagando la totalidad en una misma fecha.

Lea más: ¿Qué hay que tener en cuenta sobre el aguinaldo 2024?

El viceministro explicó que realizaron una previsión de pago para este diciembre de G. 4.5 billones, que son aproximadamente USD 567 millones, para un universo de un poco más de 668.000 beneficiarios.

Aseguró que desde el Ministerio de Economía trabajaron para poder garantizar los pagos tanto lo que hace a salarios, aguinaldo, jubilados y pensionados con sus respectivas gratificaciones como al programa de Adultos Mayores.

“El universo que estamos alcanzando en el mes de diciembre es de un poco más de 76.000 funcionarios administrativos, casi 50.000 miembros de las fuerzas públicas, poco más de 95.000 docentes, 52.750 personal de salud, casi 75.000 jubilados y 319.000 adultos mayores”, expresó.

Nota relacionada: La mitad de los trabajadores paraguayos no recibe el aguinaldo

Mencionó que esto es la discriminación de los montos asignados en recursos del Tesoro, que es principalmente la Fuente 10, proveniente de los impuestos, en donde hay poco más de G. 4 billones, lo que hace a recursos públicos por valor de G. 455.000 millones.

En materia de beneficios, salarios y jubilaciones, se habla de casi USD 300 millones que serán invertidos en diciembre, mientras que lo correspondiente a aguinaldo y gratificaciones sería de USD 267 millones aproximadamente.

Le puede interesar: Ministerio de Trabajo lanza campaña para garantizar el pago de aguinaldo

Se coordina con los organismos de seguridad la custodia de los puntos de pagos reforzando los cajeros automáticos y otros lugares, para que los beneficiarios puedan acercarse con seguridad.

También se coordina con el Banco Nacional de Fomento (BNF) todo lo que hace al proceso de carga de los cajeros automáticos a los efectos que no haya ningún faltante en ninguno de estos días para que los funcionarios, jubilados y adultos mayores accedan con tranquilidad a sus pagos.

Más contenido de esta sección
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.