29 abr. 2025

Megacobertura periodística de Caacupé de Acción Multimedios

El grupo de medios más grande del Paraguay brindará una cobertura completa de las festividades de Caacupé, con una programación especial desde este martes 7 de diciembre.

Banner-web-TF-2021-Operativo-Caacupe.jpg

El multimedio se une para ofrecer una megacobertura completa de la festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupé.

Telefuturo, Última Hora, Radio Monumental (1080 AM), Diario Extra, Noticias Paraguay (NPY) y Paraguay.com se unen para ofrecer una megacobertura de la festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupé, desde este martes 7, incluyendo la madrugada del día 8.

El holding acompañará la tradicional y multitudinaria fiesta mariana a través de las diferentes plataformas multimedios (radio, tevé e internet), con transmisión en vivo y en directo de los equipos periodísticos dispuestos en la capital espiritual del país.

El canal Telefuturo arrancará su transmisión del martes 7 desde las 5.30 con su programa Día a Día, con la conducción de Óscar Acosta, María Teresa López y Santiago González. Seguirá con el bloque de Vive la Vida, de la mano de Rubén Rodríguez, Sanie López Garelli, Héctor Riveros y Amparo Velázquez.

A las 11.30 llega a las pantallas del Canal 4 el segmento Meridiano Informativo, con la conducción de Menchi Barriocanal y María Teresa López, mientras que el Telediario estará a cargo de Santiago González y Sanie López Garelli.

A partir de las 22.00 del martes 7 comienza en simultáneo la transmisión multimedia de la Serenata a la Virgen Serrana, realizada íntegramente en los estudios centrales de Telefuturo, donde reconocidos artistas ofrecen su arte, esperando la llegada de la medianoche del miércoles 8, festividad de la Inmaculada Concepción de María.

En ese momento se dará inicio a la vigilia que podrá ser vista por Telefuturo y Noticias Paraguay a través de la televisión abierta, mientras que también podrá sintonizarse en la 1.080 AM, Radio Monumental. Igualmente, desde cualquier punto del país y el mundo, será posible acompañar toda la fiesta del pueblo paraguayo en torno a la Virgencita Azul, a través de las páginas del diario Última Hora, Diario Extra, y Paraguay.com

Transmisión especial

La transmisión del miércoles 8 será conducida por Santiago González, Luis Carassale, Fito Cabral, Enrique Dávalos, Gabi Sosa y Roberto Coronel. El set multimedios se ubica al costado de la Basílica de Caacupé y está diseñado especialmente para lograr transmisiones en vivo y en forma simultánea en diferentes plataformas.

De esta manera, Telefuturo y Noticias Paraguay (NPY) están al aire con sus programas especiales en la tevé. En paralelo, la 1.080 AM saldrá con una programación especial en vivo, con sus principales figuras en radio. Se suma la actualización permanente desde el set de periodistas de Última Hora, Extra y el portal Paraguay.com.

La transmisión multimedia tendrá una duración de más de 27 horas de forma ininterrumpida en las diferentes plataformas, con contenidos especiales y exclusivos. Periodistas del diario Última Hora y Extra presentarán en vivo y en directo las historias especiales, en la previa del encuentro entre el pueblo católico y la madre protectora del país; además de la actualización minuto a minuto en los portales web con servicios especiales para los peregrinantes.

La 1.080 AM prepara una programación especial desde la madrugada con el programa La Lupa, con Roberto Coronel y su equipo; seguido luego de Santiago González, Enrique Dávalos y Gabi Sosa, en el espacio Va con onda; y En voz alta, con Óscar Acosta, Menchi Barriocanal y Fito Cabral.

Tomará la posta el segmento Mina a la tarde, con Mina Feliciángeli, Luis Carassale y Héctor Riveros, para luego dar paso a un programa especial como previa a la serenata y la vigilia que será íntegramente transmitida en vivo.

Por su parte, Noticias Paraguay ofrecerá información con contactos permanentes en vivo desde Caacupé, así como programas especiales realizados desde el set multimedios,

Más contenido de esta sección
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.