10 feb. 2025

Megalavado: Recusan a todos los fiscales de Delitos Económicos

El abogado Carlos Fleitas presentó este lunes el pedido de recusación de los 12 fiscales de la Unidad contra Delitos Económicos del Ministerio Público y el adjunto Federico Espinoza, en el caso conocido como “megalavado”.

Viaje.  Hugo Velázquez, durante una visita al Líbano, en compañía de Walid Amine Sweid, Juan Carlos Duarte y Khalil Dia.

Viaje. Hugo Velázquez, durante una visita al Líbano, en compañía de Walid Amine Sweid, Juan Carlos Duarte y Khalil Dia. Foto: Archivo

Ricardo Galeano y su socio, Walid Amine Sweid, de nacionalidad brasileña, son los principales investigados como parte de la estructura logística de un conglomerado de más de 20 empresas que serían de maletín.

El abogado argumenta la recusación con publicaciones y notas periodísticas ofrecidas por Espinoza, y la denuncia de que la defensa aún no pudo acceder a la carpeta fiscal.

Según publica la edición impresa de Última Hora, entre el lunes y marte de la semana pasada se realizaron más de veinte allanamientos simultáneos en las firmas investigadas por el más grande caso de lavado detectado en el país, e incautaron documentos, equipos informáticos y facturaciones.

Dichas empresas tuvieron movimientos bancarios consistentes en transferencias al exterior por un monto aproximado de USD 1.200.000.000, según la investigación de la Fiscalía.

La gran mayoría de las firmas se encargaban supuestamente de la compra y venta de equipos electrónicos, de acuerdo a la información que maneja el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.