28 may. 2025

Megaoperativo en el Mercado 4 por la venta de celulares robados

Cinco fiscales están llevando adelante allanamientos en simultáneo en dos galerías ubicadas en el Mercado Municipal Número 4, en prosecución de una investigación por la comercialización de celulares presuntamente ilegales.

Allanamientos en el Mercado 4 .jpeg

En el Mercado 4 se están llevando adelante allanamientos por comercialización de celulares.

Foto: Daniel Duarte (Referencial)

En horas de la mañana de este miércoles se inició el Operativo Blacklist (Lista negra), encabezado por el Ministerio Público y la Policía Nacional, en el Mercado 4, en el marco de una investigación por robo de celulares y posterior comercialización.

Los procedimientos se realizan en las galerías Bonanza, San Miguel y edificio Fortaleza Alberdi.

Se allanaron cinco locales comerciales y un departamento también está dentro de los objetivos de las autoridades, informó el comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen de la Policía Nacional, a radio Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Un “negocio” manchado de sangre: Instan a no comprar celulares robados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hasta el momento hay cuatro personas detenidas y se incautaron celulares, dinero en efectivo, una camioneta, entre otras evidencias.

El jefe policial explicó que con este operativo se busca contrarrestar el flagelo de robo de celulares, cuya “actividad para el ciudadano suele ser muy traumática” porque el abordaje suele ser muy violento e incluso dejó fallecidos, indicó.

Los objetivos de la operación son llegar hasta los lugares donde se realizan la reducción, el reacondicionamiento (desbloqueo, cambio de IMEI) y la posterior comercialización de los celulares robados.

También se busca dar un mensaje para aquellas personas que adquieren celulares probablemente “manchados de sangre”, porque “sabemos que un teléfono de alta gama que cuesta G. 12 millones no podés conseguir por G. 2.000.000”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El promedio anual es de 12.000 a 13.000 celulares robados que se comercializan mínimamente entre G. 500.000 y G. 1.500.000 cada celular, por lo que constituye un “negocio bueno” para el mercado ilegal y delincuentes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.