07 may. 2025

Megaoperativo policial para desalojar a 30 familias en Caaguazú

Alrededor de 30 familias fueron desalojadas este jueves de dos fincas situadas en el distrito de Mariscal López, departamento de Caaguazú, que pertenecen a una comisión. El procedimiento movilizó a 500 policías, un helicóptero, personal de la montada y 10 tractores.

El predio de unas 2 mil hectáreas está ocupado por 30 familias, aproximadamente, desde hace varios años. Las personas desalojadas no opusieron resistencia, pero reclamaron no haber sido notificadas, informó la corresponsal de Última Hora, Carmen Colmán.

El operativo movilizó 500 policías provenientes de Caaguazú y Alto Paraná, un carro hidrante, un helicóptero, personal de la montada así como 10 tractores que destruyen las viviendas distantes a unos 2 mil metros unas de otras dentro del predio, reportó Colmán.

El predio pertenece a la comisión de agricultores San Roque González de Santa Cruz, integrada por vecinos de la zona, entre ellos, colonos brasileños y propietarios paraguayos.

Esto se da en cumplimiento de la disposición firmada por el juez de Ciudad del Este, Aldo León. El desalojo contó con la presencia del oficial de justicia Aníbal Alejandro Ramírez y el comisario Teodoro Martínez.

Durante el procedimiento fue detenido el abogado Marcos Torales, quien según los intervinientes, actuó con prepotencia e intentó impedir el desalojo, comentó la corresponsal.

Antecedentes. La orden de desalojo fue firmada inicialmente en octubre del 2012 por la jueza interina Máxima Meza de Maldonado, pero no pudo llevarse a cabo debido a cuestiones jurídicas no definidas, según dijo a ULTIMAHORA.COM, el abogado de los propietarios, Mario Vega.

Posteriormente, el operativo no se pudo realizar por pedido de los parlamentarios Sixto Pereira, Hugo Richart y Luis Alberto Wagner, de acuerdo con lo manifestado por el defensor.

El pasado 13 de mayo, el juez de turno, Aldo León, firmó un apercibimiento contraído por el ministro del Interior, Francisco De Vargas y el comandante de la Policía Nacional, por el incumplimiento de la orden.

Finalmente, este jueves fueron desalojadas las familias que ocupan el sitio que anteriormente pertenecía a la Liga Nacional de Carperos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.