16 feb. 2025

Mejor egresado cuestiona falencias de la educación paraguaya

El mejor egresado del Colegio Nacional Fernando de la Mora tuvo que presentar un discurso falso de solo cuatro párrafos para que sea aprobado, aunque el día del acto de graduación cuestionó ampliamente el sistema educativo y a las autoridades, incluso la inversión deficiente.

estudiante 5.png

Nicolás González, mejor egresado del Colegio Nacional Fernando de la Mora.

Foto: Gentileza.

El estudiante Nicolás González, en contacto con Radio Monumental 1080 AM, indicó que su discurso cuenta con cinco páginas, pero solo se hizo viral una parte, donde pide que se le deje terminar su alocución y críticas hacia el sistema educativo.

La crítica abarcó desde la baja inversión en materia de educación y los usos del Fonacide hasta la falta de control de los recursos, lo que considera que termina atrasando la educación.

Lea más: MEC “elabora hoja de ruta” ante alarmante informe sobre bajo desempeño de estudiantes

“Yo tuve la oportunidad de estar en un técnico en Salud en un colegio emblemático, pero tuvimos muchísimos problemas por la falta de insumos, de materiales y no se puede aprovechar la educación”, cuestionó.

Asimismo, sostuvo que hay muchísimos estudiantes que realmente quieren aprender y no tienen la posibilidad, en particular, estudiantes del interior del país que tienen que venir a la capital, porque hay una centralización total de las instituciones.

“Nosotros tenemos técnicos con horarios extendidos hasta las 18:00. Imagínense estar hasta esa hora sin almuerzo escolar”, cuestionó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Asimismo, explicó que tuvo que presentar otro discurso ante las autoridades educativas, ya que también hizo críticas contra las supervisiones educativas que no hacen su trabajo y a personas sumariadas.

“No se puede esperar que mejore la educación cuando las instituciones están plagadas de personas que no están comprometidas con la educación”, remarcó.

En el video que se viralizó, el estudiante cuestiona la malla curricular y la necesidad de ajustarla según el requerimiento de los estudiantes.

“El país necesita salir del pozo de la ignorancia. La educación necesita ser excluida del nefasto ránking de los peores del mundo”, arremetió el joven.

Finalmente, aseguró que Paraguay es el segundo peor país del mundo en educación. “Paraguay no puede seguir siendo el único país de la región con solo un 3,7% de inversión del PIB en educación”, reprochó duramente el egresado.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.