04 jul. 2025

Mejorar las finanzas públicas y el gasto

29143079

Jorge Garicoche

El economista Jorge Garicoche, gerente de economía de la consultora Mentu, valoró el impulso de la Superintendencia de Pensiones. Por otro lado, destacó como positivo la creación del Ministerio de Economía (MEF) y la Dirección de Ingresos Tributarios (DNIT). El profesional citó algunos desafíos que tendrá el Gobierno para mejorar la economía.

“Necesitamos de forma imperiosa avanzar en un crecimiento económico sostenido. Si bien los impactos climáticos son menores, nos siguen afectando. Necesitamos impulsar más motores económicos, seguir incentivando los regímenes como la maquila. Es ese sector secundario, de transformación, el que permite generar más empleos de calidad”, dijo.

Para el economista, otro desafío es la formalización de la economía. “Que los trabajadores tengan empleos de calidad, pero las unidades de negocio estén sujetas a las normativas, que estas sean capaces de adecuarse a las normas”, dijo.

“A todo esto yo le sumaría seguir avanzando en reformas estructurales, como la de la Caja Fiscal. Si bien se habla de esto, creo que debemos acelerar esto. Son más de USD 100 millones los que ya se han desembolsado al cierre de la primera etapa del 2024 por el déficit y se estima que para el 2029 esto puede subir a USD 500 millones de déficit que sale de la plata de los paraguayos”, refirió.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Garicoche recordó que se deben mejorar las finanzas públicas, aumentando la formalización y mejorando el gasto público.

“Le prometimos al mundo converger nuevamente en nuestra ley de responsabilidad fiscal, lo que implica grandes sacrificios. Lastimosamente, estos sacrificios hacen que no se invierta en infraestructura o en inversión pública. Eso termina restando competitividad y productividad”, remató.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) se sumó a la preocupación del sector naviero ante el impacto económico que tendrá el eventual traslado de la zona de transbordo.
El Ministerio de Obras Públicas prosigue con los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López con el desarrollo de trabajos hidráulicos en Fernando de la Mora, con un avance total de 55% en la ejecución de la obra. Para la próxima semana anuncian nuevo plan de desvíos.
Con el acompañamiento del Ministerio Público y la Policía Nacional se llevó a cabo una intervención en la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, donde se detectó una conexión directa irregular al sistema de distribución de energía de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
En un contexto donde el uso del teléfono celular se ha vuelto casi inseparable de la vida cotidiana, surge una pregunta frecuente en el ámbito laboral, ¿puede una empresa prohibir a sus trabajadores el uso del celular durante la jornada? El abogado laboralista Eduardo Pérez Avid sostiene, a través de su cuenta de TikTok, que sí, siempre que se respete el marco legal establecido en el Código Laboral paraguayo.
Los indicadores de solidez financiera de bancos y empresas financieras, en mayo, registraron una disminución de la liquidez, pero se mantiene la solidez y estabilidad, solvencia y baja morosidad.
Alejandro Apuril, director de Transparencia de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), mencionó este jueves que los emblemas del país deben clarificar sus precios o se exponen a sanciones.