“Necesitamos de forma imperiosa avanzar en un crecimiento económico sostenido. Si bien los impactos climáticos son menores, nos siguen afectando. Necesitamos impulsar más motores económicos, seguir incentivando los regímenes como la maquila. Es ese sector secundario, de transformación, el que permite generar más empleos de calidad”, dijo.
Para el economista, otro desafío es la formalización de la economía. “Que los trabajadores tengan empleos de calidad, pero las unidades de negocio estén sujetas a las normativas, que estas sean capaces de adecuarse a las normas”, dijo.
“A todo esto yo le sumaría seguir avanzando en reformas estructurales, como la de la Caja Fiscal. Si bien se habla de esto, creo que debemos acelerar esto. Son más de USD 100 millones los que ya se han desembolsado al cierre de la primera etapa del 2024 por el déficit y se estima que para el 2029 esto puede subir a USD 500 millones de déficit que sale de la plata de los paraguayos”, refirió.

Garicoche recordó que se deben mejorar las finanzas públicas, aumentando la formalización y mejorando el gasto público.
“Le prometimos al mundo converger nuevamente en nuestra ley de responsabilidad fiscal, lo que implica grandes sacrificios. Lastimosamente, estos sacrificios hacen que no se invierta en infraestructura o en inversión pública. Eso termina restando competitividad y productividad”, remató.