09 abr. 2025

Mejorar servicio de transporte público sigue pendiente en CDE

Pese a los controles y la renovación de una parte de la actual flota de vehículos del transporte público a lo largo del 2013, el problema de la circulación de buses en mal estado persiste en las calles de Ciudad del Este, donde el pasaje cuesta G. 2.700.

transporte CDE .JPG

Varios buses en Ciudad del Este se encuentran en estado irrecuperable. | Foto: Wilson Ferreira.

Wilson Ferreira | Ciudad del Este

En menos de un mes ocurrieron dos accidentes de ómnibus, una clara muestra de la condición en la que circula la flota de ómnibus.

El pasado 26 de diciembre un colectivo de la empresa Ciudad Jardín perdió las dos ruedas traseras en pleno viaje. El hecho se produjo en horas de la mañana a metros de la rotonda Oasis, entre las avenidas Pioneros del Este y San Blas. Afortunadamente el desprendimiento del cardan no produjo heridos.

Una semana antes, el sábado 21 de diciembre, otro bus de la línea San José destruyó una vidriera de un local comercial ubicado en el kilómetro 5 y medio, lado Monday. En la ocasión no hubo heridos, solo daños materiales.

El viernes 2 de enero, una unidad de la empresa Acaray, se encontraba entorpeciendo la circulación de vehículos sobre la avenida Enfermeras del Chaco, ubicado al costado del Mercado de Abasto y que conecta las avenidas Bernardino Caballero y Capitán del Puerto, Área 4.

En Ciudad del Este el servicio está a cargo de ocho empresas ellas son: Ciudad Jardín SRL, 3 de Febrero SRL, Mburucuyá SRL, Mburucuyá Poty SRL, Ciudad del Este SRL, Santo Domingo SRL, Acaray SRL, y San José SRL.

El parque automotor está conformado por 140 unidades. Una de las empresas que más problema, paradójicamente, pertenece al edil comunal Celso Morel Rojas. Se trata de la empresa Ciudad Jardín.

Empresarios apelan a créditos del BNF

Nelson Rojas, presidente de la Asociación de Propietarios de Empresas del Servicio de Transporte Público (Acetrapace), aseguró que la intención del sector es renovar totalmente el parque automotor que posee, pero que el principal problema es la falta de una línea de crédito de mínimo 5 años de plazo de pago.

Recordó que la inquietud fue planteada al Banco Nacional de Fomento (BNF), que de plano les cerró cualquier posibilidad, atendiendo a los antecedentes de falta de pago de los créditos que datan de la presidencia de Juan Carlos Wasmosy.

Agregó que se existe una mala administración de empresas, muchos de ellos de Asunción, las mismas que venían recibiendo subsidio “Nosotros si recibíamos ese tipo de beneficio hace rato hubiéramos renovado nuestras unidades”, apuntó.

Comentó si bien la gente no sabe, hasta ahora 29 unidades fueron renovadas, de los cuales 24 son 0 kilómetros.

Rodados en estado irrecuperable

La semana pasada la comuna volvió inició nuevamente los controles y en menos de dos horas retiró 15 vehículos de circulación.

Estos rodados se encontraban en mal estado, no brindaban garantías de seguridad ni comodidad para los usuarios.

La comuna había exigido a los empresarios del transporte público el paulatino mejoramiento de las unidades, compromiso que fue asumido por los mismos, pero que no fue cumplido hasta la fecha.

De los 15 ómnibus retenidos, más de la mitad ya no volverán a tener su licencia renovada, debido a que se encuentran en un estado irrecuperable. Las empresas afectadas por esta situación son: “La Franqueña”, “Tres Fronteras”, “3 de Febrero”, “Acaray S.A.”, “Mburucuyá Poty”, “San José" y “Ciudad Jardín”.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.