01 may. 2025

Mejoras en políticas de servicios públicos

La Estrategia Nacional de Innovación (ENI) del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzaron por tercera vez el programa Innovadores Públicos 2024. El evento contó con la presencia del ministro-presidente del Conacyt, Benjamín Barán; el viceministro de TIC del Mitic, Juan Ardissone; la representante residente del PNUD, Silvia Morimoto, y el jefe de Operaciones del BID, Manuel Fernandini.

Innovadores Públicos es un programa de aprendizaje ágil y aplicado que busca desarrollar capacidades y herramientas de innovación para mejorar las políticas y servicios públicos en Paraguay.

El programa se enfoca en dos ejes estratégicos: Innovación Pública y Capital Humano para la Innovación. A través de talleres, seminarios y experiencias prácticas, se fomenta la interacción y el aprendizaje entre los participantes, facilitando la aplicación de herramientas y metodologías de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) a desafíos institucionales reales.

Este programa se distingue por su enfoque en la cocreación participativa y la colaboración con el sector privado, la academia y la sociedad civil, buscando soluciones innovadoras a los desafíos del país. Las instituciones públicas y académicas elegibles están invitadas a participar y presentar sus propuestas.

Más contenido de esta sección
El 62% de las unidades económicas del Paraguay operan en la informalidad, según datos del INE. Este flagelo limita el acceso a la seguridad social de los trabajadores, que hoy festejan su día.
La administración eléctrica volverá a modificar la ley de energías renovables no convencionales, en la que el principal cambio será la ampliación de los plazos de licencias y contratos hasta 30 años.
La entidad salió al paso de declaraciones de expertos, quienes señalan que la entidad no tuvo en cuenta la depreciación del real brasileño en relación con el dólar, lo que le habría generado perjuicios.