23 feb. 2025

Melanio Medina critica la frágil Justicia y las prácticas de nepotismo en el Congreso

Monseñor Mario Melanio Medina criticó la fragilidad de la Justicia con los más débiles y las prácticas de nepotismo en el Congreso Nacional. El religioso pidió hombres capaces y honestos para lograr paz en la ciudadanía.

obispo medina .jpg

Monseñor Melanio Medina presidió la misa en el séptimo día del Novenario en Caacupé.

Foto: Captura Facebook

En el séptimo día del Novenario a la Virgen de Caacupé, con el lema Cristo es Nuestra Paz, Melanio Medina, obispo emérito de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones, reflexionó sobre la situación de la Justicia y la gestión que llevan adelante las autoridades nacionales.

“Nuestro derecho humano exige alimentación, vivienda, ropa. Hoy hay mucha necesidad y hambre (...) Tenemos que procurar por el bien universal y ahí tenemos que ver cómo las instituciones llevan adelante la paz. Ahí vemos al Parlamento, donde la división de los partidos políticos nos funde, la Fiscalía que no vale para nada y nuestro Poder Judicial, que esperamos que se mejore con la nueva gente. Necesitamos gente capaz y honesta en estos lugares”, refirió durante la homilía.

El religioso dio un mensaje contundente hacia la clase política. “Basta de nepotismo y de planillerismo”, exhortó el obispo. Además, pidió a los parlamentarios que no vuelvan más dura la burocracia a costas del pueblo.

Medina también cuestionó a los intendentes y gobernadores, a quienes pidió que no malversen los fondos que deben ser destinados a la educación u obras, ya que se convierten en la decepción de los electores que les confiaron sus votos.

También solicitó a los jueces y fiscales que ya no sigan perjudicando a los más débiles.

Lea más: Obispo afirma que la Justicia ineficaz “es instrumento de corrupción”

“Todo el mundo siente que la justicia es la riqueza más valiosa y es el fundamento de nuestra paz. La injusticia violenta y amarga todas las relaciones humanas”, expresó.

Partidos políticos y fuerzas de seguridad

Por otra parte, Medina se refirió a la labor de los partidos políticos y de la Policía Nacional durante su reflexión. “Es terrible la situación de los partidos políticos y cómo dividen a las personas”, cuestionó.

A su criterio, la democracia que está afrontando el país,es un abuso de poder en lugar de participación ciudadana. “Andamos mal y nos hacen sufrir. Tenemos libertad, pero no hay justicia”, insistió.

En cuanto a la seguridad, criticó que no exista un orden para que las personas puedan vivir mínimamente en dignidad.

“Todos los días vemos asaltos, matanzas y feminicidio. La Policía está muy rebajada, deteriorada y tenemos que recuperar el valor moral”, afirmó.

Nota relacionada: Iglesia critica la narcopolítica en la homilía de Caacupé

Ante esto, pidió a las autoridades una política de trabajo hacia el bien común, ya que toda esta crisis social conduce a un debilitamiento del pueblo.

Antes de concluir su homilía, Medina también reconoció que la Iglesia Católica enfrenta una crisis moral. No obstante, destacó que el papa Francisco está trabajando profundamente para lograr una renovación en la institución.

“Esperamos que las autoridades escuchen o lean lo que decimos, o lo que dice la gente para que haya paz y reconciliación en Paraguay”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.