14 may. 2025

Meningitis: Salud recomienda consultar ante los primeros síntomas

Debido al caso confirmado de meningitis en Encarnación, el Ministerio de Salud emitió un comunicado solicitando a las personas mayor cuidado y consulta rápida ante los menores síntomas de la enfermedad. La misma afecta principalmente a niños y personas inmunodeprimidas.

meningitis-2-1728x800_c.jpg

La meningitis es la inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada meninge. | Foto: igerontologico.com

La meningitis es una enfermedad caracterizada por la inflamación de las meninges, capa que cubre el cerebro. Es poco frecuente pero potencialmente fatal. Es una enfermedad especialmente frecuente en niños y personas inmunodeprimidas.

Este lunes, se confirmó en Encarnación el fallecimiento de una niña de 10 años a causa de meningitis, que sería bacteriana. El aula de la fallecida será desinfectada y las clases se suspendieron hoy.

Los síntomas más frecuentes de la meningitis son dolor de cabeza, rigidez de la nuca, fiebre, intolerancia anormal a la luz o a los sonidos y trastornos de la conciencia. Sin embargo, en los niños pequeños sólo se presentan síntomas inespecíficos, tales como irritabilidad y somnolencia.

El 80% de las meningitis está causada por virus, entre el 15 y el 20% por bacterias, el resto está originado por intoxicaciones, hongos, medicamentos y otras enfermedades.

En caso de que sea viral, es causada por el “enterovirus”, el cual es similar a muchos otros virus respiratorios que circulan durante todo el año con el cuadro clínico de resfrío común.

Los síntomas de la meningitis viral se presentan muy similares a los de otros cuadros virales con cefalea intensa, fiebre, nausea, vómitos, sensibilidad a la luz, rigidez de nuca y deshidratación.

El tratamiento tiene que ser inmediato, con el uso de antibióticos en el caso de infecciones bacterianas o manejo adecuado sintomático en el caso de meningitis virales, pero para eso, la consulta no debe tardar. Ante los mínimos síntomas se debe llevar al niño al hospital.

La bacteriana es producida por bacterias como el neumococo y el meningococo. Los síntomas que deben ser tenidos en cuenta por los padres son similares a los cuadros virales: fiebre, dolor de cabeza intenso, malestar general, rechazo del alimento, vómitos frecuentes, que no ceden, convulsiones y alteraciones de la conciencia, entre otros.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.