08 abr. 2025

Menonitas denuncian protección de Enrique Riera a diputado cartista en caso de invasión de tierras

La Asociación de Menonita de Caazapá denunció que el ministro del Interior, Enrique Riera, protege al diputado cartista Avelino Dávalos en un caso de supuesta invasión de 1.000 hectáreas de tierras en la zona de 3 de Mayo, violando la Ley Riera-Zavala que él mismo impulsó.

Enrique Riera, ministro del Interior. .jpg

Enrique Riera, ministro del Interior.

Foto: Facebook

Una grave denuncia contra el diputado cartista Avelino Dávalos por presunta invasión de tierras salpica al ministro del Interior, Enrique Riera, por supuestamente evitar un proceso de desalojo de un terreno rural de 1.000 hectáreas en la zona 3 de Mayo, distrito de Yuty, Departamento de Caazapá.

El litigio por las tierras data desde el 2014, cuando se firmó un contrato de arrendamiento por la finca 678, por G. 7.000.000 mensuales, entre el ciudadano alemán Willi Weber y Óscar Dávalos, ex gobernador de Caazapá y padre del actual diputado cartista.

La Red de Indignación Ciudadana reveló el contrato de arrendamiento a través de un hilo en la red social X, donde se hizo eco de la denuncia hecha por la Asociación de Menonitas de Caazapá.

Le puede interesar: Cámara de Senadores eleva penas para las invasiones de tierras

No obstante, siguiendo con el relato de los hechos, los Dávalos (padre e hijo) iniciaron un juicio de usucapión para poseer el terreno, en cual negaron categóricamente la firma de un contrato de arrendamiento suscrito el 27 de marzo del 2014.

Al no prosperar la usucapión, se dio trámite al mandado judicial de desalojo como estipula la ley. Ahí es cuando se da la participación de Riera, quien apeló por llegar a un acuerdo entre paraguayos y alemanes.

En un video, Riera pidió mantener la tranquilidad, “porque no se va a ejecutar ninguna orden, ningún desalojo, ninguna acción para evitar problemas”.

“Yo sé que muchos creen que esto es repartir palos nomás. Hay que saber qué es lo que pasa, quién tiene la razón, cómo se puede buscar un acuerdo entre paraguayos y paraguayos entre alemanes”, fueron sus palabras.

También puede leer: Denuncian ocupación ilegal de predio municipal en Canindeyú

Esta acción fue vista como una “maniobra” para llegar al vencimiento del plazo del desalojo, según calificaron desde la Red de Indignación Ciudadana.

El caso llegó a manos del juez Miguel Ángel Riquelme, quien resolvió ampliar el plazo de la validez del mandado de desahucio fin de que la Policía Nacional proceda al desalojo.

Juez suspendido por presuntas irregularidades

Recientemente, el juez de Yuty fue suspendido sin goce de sueldo por la Corte Suprema de Justicia por una serie de presuntas irregularidades en dos expedientes.

Además, abrió un sumario y se remitió los antecedentes al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

La suspensión fue impulsada por el ministro de la Corte, Manuel Ramirez Candia.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.