06 may. 2025

Menonitas huyen del EPP y se refugian en el Chaco

Unas 130 familias de colonos menonitas del Departamento de San Pedro compraron tierras en Boquerón, Chaco paraguayo, para poder vivir tranquilos y poder trabajar lejos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

menonitas.JPG

El reciente hallazgo de los restos de un menonita conmocionó a toda la comunidad. |Foto: Archivo.

Los menonitas compraron unas 10.000 hectáreas de tierra a la altura del kilómetro 630, a unos 50 kilómetros de la estancia ganadera La Patria.

En el sitio, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realiza los trabajos de conexión eléctrica que terminarían en 45 días aproximadamente. Los menonitas construirán allí sus viviendas y ya instalaron un tinglado, donde se ubicará el primer grupo que ya se mudó a las tierras chaqueñas.

Las maquinarias pesadas ya están instaladas y los caminos se están construyendo para luego retomar las actividades agropecuarias, informó el periodista de Última Hora Luis Echagüe.

Otro grupo de menonitas abandonará la zona del Departamento de San Pedro y viajarán a Bolivia.

En este lugar los menonitas se mudarán para poder vivir tranquilos. Foto: Luis Echagüe.

En este lugar los menonitas se mudarán para poder vivir tranquilos. Foto: Luis Echagüe.


El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) atemoriza en la zona norte del país. Tiene en su poder a Edelio Morínigo, y los colonos menonitas Franz Hiebert y Bernhard Blatz, estos dos últimos serían liberados luego de que sus familiares hayan cumplido con las exigencias del grupo armado. A su vez, Félix Urbieta, quien también permanece secuestrado, está en manos del grupo de Alejandro Ramos.

Los restos del colono menonita Abrahán Fehr fueron hallados la semana pasada enterrados en una fosa en la estancia San Eduardo, en la ciudad de Tacuatí, Departamento de San Pedro. El hombre fue secuestrado por el EPP en el 2015.


Más contenido de esta sección
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un período de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.